MAN Truck & Bus inicia la producción en serie de sus camiones eléctricos

MAN Truck & Bus ha dado un paso histórico con el inicio de la producción en serie de sus camiones eléctricos en la planta de Múnich. El acto contó con la presencia de Alexander Vlaskamp, CEO de MAN, Michael Kobriger, miembro de la Junta Directiva de Producción, y Manfred Weber, diputado del Parlamento Europeo y presidente del PPE. A partir de ahora, los camiones eléctricos y diésel se fabricarán en una línea de producción mixta completamente integrada, un avance tecnológico y logístico sin precedentes.

«El futuro de MAN comienza ahora»

«El inicio de la producción en serie de nuestros camiones eléctricos es un hito histórico que marca un punto de inflexión en nuestra historia. El futuro de MAN comienza ahora, en este mismo momento», afirmó Alexander Vlaskamp. «Todo el equipo de MAN está orgulloso de participar activamente en la transformación de la propulsión diésel a la eléctrica. Nuestros camiones eléctricos altamente eficientes harán realidad un transporte de mercancías libre de emisiones a nivel local».

Vlaskamp destacó que este avance es clave para alcanzar la neutralidad en carbono en 2050. Además, subrayó la flexibilidad de la producción mixta, que permite fabricar vehículos eléctricos y diésel en la misma línea, optimizando costes y recursos. «Hemos invertido cerca de 400 millones de euros en I+D para ofrecer una gama de camiones eléctricos que van de 12 a 50 toneladas, desde vehículos de recogida de basuras hasta camiones de larga distancia», añadió.

El CEO de MAN también hizo un llamamiento a los responsables políticos: «Ahora, los gobiernos deben marcar el rumbo correcto en la expansión de la infraestructura y la fijación de precios del CO₂ para que la movilidad eléctrica siga ganando impulso».

Múnich, epicentro de la eMobility: diésel y eléctricos en la misma línea

Michael Kobriger, responsable de Producción y Logística, detalló los esfuerzos de la compañía en esta transición: «Estamos invirtiendo alrededor de mil millones de euros en adaptar nuestras plantas europeas a la electrificación. Gran parte de esta inversión se destina a Alemania, reforzando a Baviera como centro industrial clave».

La planta de Múnich tiene una capacidad máxima de 100 camiones diarios, independientemente de su tipo de propulsión, con un tiempo de fabricación de ocho horas por unidad. Kobriger destacó que «la producción mixta permite ajustarse a la demanda del mercado y fabricar los vehículos en el orden exacto de los pedidos».

Este enfoque innovador ha requerido transformaciones profundas en la cadena de suministro y la logística. Por ejemplo, mientras los camiones diésel se montan con ejes y sistemas de escape, los eléctricos incorporan baterías bajo la cabina y otros componentes de alto voltaje. Más de 5000 empleados han recibido formación especializada para esta nueva era de producción.

700 pedidos y una autonomía récord de 740 km

Antes de lanzar la producción en serie, MAN ya había entregado casi 200 unidades preliminares, que acumulan dos millones de kilómetros recorridos en condiciones reales. Algunos de estos vehículos han logrado 850 km diarios con un consumo medio de 97 kWh/100 km, demostrando su eficiencia.

Hasta ahora, MAN ha recibido unos 700 pedidos de su camión eléctrico, destacando su uso en logística automotriz. Un modelo especialmente innovador es la Ultra-Lowliner, una tractora ultrabaja con una altura de quinta rueda de solo 950 mm, única en el mercado y diseñada para transporte completamente eléctrico.

Las baterías NMC, fabricadas en Núremberg, ofrecen una capacidad bruta de hasta 534 kWh, permitiendo 500 km de autonomía. Con una séptima batería opcional, se alcanzan 740 km sin recarga, un hito en el sector.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.