La Diputación Foral de Bizkaia aprobó una partida de 1,5 millones de euros en su presupuesto de 2025 para impulsar una nueva convocatoria de ayudas destinada a la modernización del transporte de mercancías por carretera, con el objetivo de fomentar la seguridad, la sostenibilidad y la digitalización de la flota de transporte pesado que opera en el territorio.
En una rueda de prensa posterior al consejo de gobierno, la portavoz foral, Leixuri Arrizabalaga, explicó que esta convocatoria buscó “acompañar a empresas y personas autónomas del sector en el proceso de adaptación de sus vehículos pesados para mejorar la seguridad, la eficiencia energética y la integración en entornos digitales”.
Estas ayudas estuvieron dirigidas a empresas y profesionales autónomos con domicilio fiscal en Bizkaia, que contaran con autorización en vigor para el transporte público de mercancías con vehículos de más de 3,5 toneladas de masa máxima autorizada.
Las actuaciones subvencionables debían realizarse a partir del 1 de enero de 2025 y se tramitaron bajo un régimen de libre concurrencia, mediante un procedimiento ágil y simplificado que permitió resolver las solicitudes en un plazo inferior a dos meses.
Con esta medida, la Diputación Foral de Bizkaia buscó que las flotas que circulan por las carreteras del territorio fueran más seguras, eficientes y respetuosas con el medio ambiente, en línea con sus compromisos en materia de transición ecológica y digital.
Este programa se enmarcó dentro de la estrategia del departamento de Promoción Económica, orientada a reforzar la competitividad sostenible del tejido empresarial de Bizkaia, especialmente en sectores estratégicos como el del transporte de mercancías.
En cuanto a precedentes, en la edición de 2024 se presentaron 808 solicitudes, de las cuales se concedieron 583 ayudas, con una inversión total que ascendió a 2 millones de euros. Un año antes, en 2023, se recibieron 560 solicitudes y se aprobaron 498 ayudas, con una dotación superior a 1,5 millones de euros.
Arrizabalaga subrayó que, más allá del impacto directo sobre las empresas beneficiarias, “la convocatoria contribuyó al fortalecimiento de un sector estratégico para la economía de Bizkaia, favoreciendo la innovación en procesos logísticos, la reducción del consumo energético y la incorporación progresiva de tecnologías digitales a la operativa diaria del transporte por carretera”.
Con esta iniciativa, la Diputación ratificó su voluntad de acompañar al sector del transporte pesado en su adaptación a los nuevos desafíos del mercado, promoviendo soluciones que permitan una transición hacia modelos más sostenibles y competitivos en un entorno cada vez más exigente y regulado.