Volvo Trucks da un nuevo paso en seguridad activa con el lanzamiento de «Safety Zones – Zonas de Seguridad», un innovador sistema de limitación automática de velocidad basado en geolocalización. Este servicio digital, que forma parte de la plataforma Volvo Connect, está diseñado para aumentar la seguridad en entornos urbanos, logísticos y de alta densidad de tráfico.
Safety Zones permite a las empresas de transporte establecer límites de velocidad personalizados para cada camión en zonas geográficas predefinidas mediante tecnología de geofencing. Cuando el vehículo entra en una de estas zonas, el sistema restringe automáticamente la aceleración y, si es necesario, frena hasta alcanzar el límite programado. El objetivo es reducir los accidentes, mejorar la convivencia urbana y facilitar el trabajo de los conductores, quienes podrán conducir con mayor tranquilidad sabiendo que el sistema evitará excesos involuntarios de velocidad.
«Con este servicio, una empresa de transporte puede asegurarse de que la velocidad del vehículo se mantenga baja. Por ejemplo, en un puerto o en un centro logístico, o en áreas con muchas personas y tráfico, como centros urbanos concurridos y zonas escolares», explica Johan Rundberg, gerente de producto en Volvo Trucks. «El objetivo del servicio es hacer que el entorno vial sea más seguro y reducir el estrés del conductor. En Volvo, desarrollamos continuamente nuestros sistemas de seguridad con el propósito de avanzar hacia nuestra visión a largo plazo de cero accidentes con camiones Volvo.»
El funcionamiento del sistema es sencillo y completamente configurable por el gestor de flotas. A través de Volvo Connect, se pueden definir hasta 300 zonas activas por camión, con límites de velocidad personalizados desde los 20 km/h. Estas zonas se aplican de forma individual a cada vehículo, que transmite su posición mediante GPS. Una vez dentro de la zona, el conductor recibe una notificación en el panel de instrumentos indicando la velocidad máxima permitida.
Por motivos de seguridad, el conductor puede anular temporalmente el límite de velocidad presionando el acelerador a fondo (función «kick-down»), pero si el vehículo circula con el control de crucero activado, este se ajustará automáticamente sin posibilidad de superar el límite establecido.
Además de limitar la velocidad, Safety Zones ofrece un seguimiento en tiempo real. El gestor de flotas recibe notificaciones cuando el camión entra o sale de una zona, o si el límite ha sido superado. Estos eventos quedan registrados para facilitar el análisis y cumplimiento normativo.
El servicio estará disponible a partir de junio de 2025 para camiones nuevos, y desde septiembre para unidades ya en circulación. Es compatible con los modelos pesados Volvo FH, FM y FMX Euro 6, así como con los camiones eléctricos producidos después del otoño de 2022, incluyendo el nuevo Volvo FM Low Entry, especialmente diseñado para entornos urbanos.
Safety Zones requiere el servicio Volvo Connect Positioning como base para operar. La propuesta refuerza la apuesta de Volvo Trucks por un transporte más seguro, sostenible y eficiente, consolidando su liderazgo en innovación en el sector del transporte de mercancías por carretera.