Volvo consolida su liderazgo en transporte sostenible con un crecimiento del 25% en ventas de camiones a gas en 2024

Los modelos de GNL y biogás de la marca sueca reducen hasta el 100% las emisiones de CO₂ y amplían su presencia en Europa, con España entre los mercados clave.

Una alternativa en auge para la descarbonización del transporte

La demanda de camiones a gas de Volvo Trucks sigue una trayectoria ascendente, con un incremento del 25% en ventas durante 2024. Estos vehículos se han posicionado como una solución real para las empresas de transporte que buscan reducir su huella de carbono, ya que permiten disminuir las emisiones de CO₂ hasta un 100% cuando operan con biogás renovable.

A nivel global, Volvo ha comercializado más de 8.000 unidades de sus modelos a gas, con una especial penetración en Suecia, Noruega, Países Bajos, España y Reino Unido. La gama, disponible en las series FM, FH y FH Aero, destaca por su flexibilidad de combustible, ya que puede funcionar indistintamente con biogás (producido a partir de residuos orgánicos) o GNL convencional.

Autonomía y versatilidad para el transporte pesado

Con una autonomía de hasta 1.000 kilómetros, estos camiones están diseñados para rutas de larga distancia, distribución regional e incluso obras de construcción, ofreciendo una alternativa competitiva frente a los vehículos diésel tradicionales.

Jan Hjelmgren, Director de Gestión de Productos de Volvo Trucks, subraya: «Muchos clientes están sustituyendo sus flotas diésel por camiones a gas para reducir emisiones de forma inmediata. Combinan menor coste operativo, menor huella de carbono y máxima productividad.»

Biogás: la clave para la neutralidad climática

El biogás emerge como el combustible más sostenible, con una producción global que aumentó un 21% en 2024, según datos de la European Biogas Association. Este crecimiento, unido a la expansión de las estaciones de repostaje, facilita que las empresas logren reducciones de CO₂ de hasta el 100% («Pozo a Rueda»).

Además, en países con incentivos fiscales para combustibles renovables, el biogás resulta más rentable que el diésel. Incluso el GNL convencional reduce las emisiones en un 20% («Tanque a Rueda») respecto a los motores tradicionales.

Tecnología superior y ventajas operativas

Los motores G13 LNG de Volvo, derivados del prestigioso D13 Euro 6, ofrecen tres configuraciones de potencia:

  • 420 CV / 2.100 Nm

  • 460 CV / 2.300 Nm

  • 500 CV / 2.500 Nm

«Nuestra tecnología supera a la competencia en potencia, par motor, respuesta y eficiencia. Los conductores valoran su bajo ruido, facilidad de manejo y comodidad», afirma Hjelmgren. «Los camiones a gas son un paso crucial hacia el transporte cero emisiones.»

Ficha técnica: la gasa a gas de Volvo

  • Modelos disponibles: FM, FH y FH Aero (en versiones 4×2, 6×2 y 6×4, para cargas de hasta 60 toneladas).

  • Combustibles compatibles: GNL y bio-GNL (este último producido con residuos domésticos, agrícolas y aguas residuales).

  • Ventaja ambiental: El bio-GNL ofrece emisiones netas cero sin alterar prestaciones, almacenamiento o repostaje frente al GNL convencional.

Con este avance, Volvo Trucks refuerza su compromiso con la movilidad sostenible, ofreciendo a las flotas una transición viable hacia la descarbonización sin renunciar a la eficiencia.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.