El IV Barómetro Adecco Outsourcing sobre productividad y eficiencia sitúa al sector del transporte entre los más productivos de España, con una puntuación de 59,5 sobre 100, por encima de la media nacional, que se sitúa en 56,3 puntos.
El estudio, realizado por Adecco Outsourcing, se basa en encuestas a más de 2.000 directores, managers y mandos intermedios. Entre sus conclusiones, destaca que el 69% de los encuestados considera que la digitalización ha mejorado la productividad: un 51,1% lo percibe como una mejora moderada y un 17,9%, como significativa.
Aunque el informe no especifica el grado de digitalización en el transporte, su elevada productividad sugiere una adopción progresiva de tecnologías digitales. Además, el 45,8% de las empresas ya han identificado tareas susceptibles de ser robotizadas o gestionadas mediante inteligencia artificial (IA), lo que supone un aumento de 8,1 puntos porcentuales respecto a 2024.
En cuanto a las expectativas generadas por la IA, los encuestados destacan:
-
Automatización de tareas repetitivas (49,3%)
-
Toma de decisiones basada en datos (41,7%)
-
Recualificación del talento (42,6%)
Estos aspectos son especialmente relevantes para el transporte y la logística, donde la optimización de rutas, la gestión de flotas y la automatización de almacenes presentan un alto potencial de mejora.
Sin embargo, el estudio también identifica retos en la adopción de la IA, como la falta de formación del personal (48,7%) y las dificultades de integración con sistemas existentes (40,6%). Superar estos obstáculos será clave para que el sector siga avanzando en productividad y eficiencia.