El Ministerio de Transportes lanza ‘Acotran’, la nueva herramienta web para calcular los costes del transporte por carretera

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de la Dirección General de Transporte por Carretera y Ferrocarril, ha finalizado el desarrollo de Acotran, una innovadora herramienta web destinada a calcular los costes anuales y por servicio del transporte de mercancías y del transporte discrecional de viajeros por carretera.

Acotran unifica en una sola aplicación las funcionalidades de las herramientas existentes hasta ahora: Acotram, para mercancías, y Acotravi, para viajeros. Esta nueva versión presenta una mejora fundamental: no requiere instalación ni la descarga periódica de archivos para mantener los datos actualizados. Tal y como ha señalado el Departamento que dirige Óscar Puente, esta característica convierte a Acotran en una solución más ágil, accesible y eficiente para los profesionales del sector.

Entre sus funcionalidades principales, Acotran mantiene las características más relevantes de sus antecesoras, como la inclusión de las tipologías de vehículos definidas en los Observatorios de Costes de Transporte —20 para mercancías y 4 para viajeros—, los parámetros para el cálculo de costes (explotación, costes del vehículo, del remolque o semirremolque, del personal, del carburante, entre otros), así como la posibilidad de comparar estos datos con los obtenidos por los Observatorios y de grabar la información introducida para usos posteriores.

No obstante, el Ministerio ha destacado que la herramienta incorpora importantes mejoras en funcionalidad, ya que, al tratarse de una aplicación web, las bases de datos estarán permanentemente actualizadas.

Otro avance clave es la posibilidad de crear perfiles personalizados, lo que permite a los usuarios guardar información específica sobre sus vehículos y flotas y realizar cálculos basados en esas configuraciones individuales.

Asimismo, Acotran mejora significativamente en términos de usabilidad y adaptación a distintos formatos, incorporando elementos auxiliares con información complementaria que facilitan la adaptación al nuevo sistema. Es compatible con todos los sistemas operativos, lo que refuerza su accesibilidad para cualquier profesional del sector.

En cuanto al futuro de la herramienta, el Ministerio prevé la implementación progresiva de nuevas utilidades y mejoras añadidas. Entre ellas destacan: simulaciones de costes basadas en kilómetros recorridos y horas totales (y no únicamente en la carga), exportación de resultados a formatos editables como Excel o CSV, mejoras en la impresión en formato PDF, nuevos sistemas de visualización de datos y gráficos, y la incorporación de nuevas tipologías de vehículos.

Antes de su puesta en marcha definitiva, la Dirección General de Transporte por Carretera y Ferrocarril llevará a cabo una fase final de contraste y pruebas durante los próximos meses. Una vez concluida, está prevista la celebración de diversas sesiones informativas gratuitas y telemáticas, que tendrán lugar entre los meses de septiembre y octubre.

“Todos los profesionales interesados en conocer el manejo de esta herramienta podrán asistir a esta formación gratuita”, ha subrayado el Ministerio.

Con el lanzamiento de Acotran, el Ministerio de Transportes refuerza su compromiso con la digitalización, la transparencia de costes y el apoyo al sector del transporte por carretera, facilitando a empresas y autónomos una herramienta moderna, eficaz y completamente adaptada a las necesidades actuales del mercado.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.