Volvo Trucks ha dado un paso más en la optimización aerodinámica de sus vehículos pesados, aplicando tecnologías probadas en el sector aeroespacial. Pequeñas pero estratégicas modificaciones en la cabina permitirán reducir de manera significativa la resistencia al aire, el consumo de combustible y las emisiones de CO₂, reforzando su liderazgo en eficiencia energética.
Recientemente, la compañía ha sido reconocida con dos prestigiosos galardones: el Green Truck Award 2025 para el Volvo FH Aero y el premio al Camión del Año en los Premios Nacionales de Transporte en España. Estos reconocimientos destacan no solo su motor altamente eficiente, sino también los avances en su cabina aerodinámica Aero, que ahora incorpora nuevas mejoras para combatir la resistencia del aire.
Innovaciones que marcan la diferencia
Entre las novedades destacan:
-
Estabilizadores de flujo de aire en la cabina
-
Deflectores extendidos (50 mm adicionales)
-
Faldones de chasis rediseñados para una mejor alineación
Estos ajustes, aunque discretos, permiten una mejora adicional del 2% en autonomía, consumo y emisiones, sumándose a los avances ya logrados. En total, el Volvo FH Aero puede alcanzar hasta un 7% más de eficiencia en combustible en comparación con el modelo estándar Volvo FH.
Las nuevas características estarán disponibles en los modelos Volvo FH, FH Aero y FM*, beneficiando a todas las variantes de combustible: eléctricas, de gas y diésel.
Tecnología inspirada en la aviación y la Fórmula 1
Jan Hjelmgren, Jefe de Gestión de Producto de Volvo Trucks, destaca: «Todo el tiempo invertido en simulaciones y túneles de viento ha valido la pena. Estos cambios refuerzan la optimización aerodinámica del año pasado, ofreciendo ventajas tangibles a nuestros clientes».
La innovación más relevante son los estabilizadores de flujo de aire, ubicados en las esquinas superiores de la cabina. Inspirados en técnicas de aviones, coches de Fórmula 1 y turbinas eólicas, utilizan un patrón de aletas oblicuas para controlar el flujo del aire a microescala, generando un impacto significativo en la eficiencia.
Anders Tenstam, Experto Senior en Aerodinámica de Volvo Trucks, explica: «Hemos pensado fuera de lo convencional. Las esquinas de la cabina son clave, y con nuestro Sistema de retrovisores por cámara, hemos aprovechado este espacio para optimizar el flujo de aire. Estos avances abren la puerta a futuros desarrollos aerodinámicos».
Sinergias que multiplican los beneficios
Mientras los estabilizadores mejoran el flujo frontal, también optimizan el rendimiento de los deflectores extendidos y los faldones del chasis, siguiendo un principio en el que el conjunto supera la suma de sus partes.
El Volvo FH Aero, con una cabina 24 cm más larga y múltiples refinamientos aerodinámicos, demuestra cómo la aerodinámica puede transformar la eficiencia en el transporte pesado de larga distancia.
Los estabilizadores de flujo de aire están disponibles exclusivamente en los modelos Volvo FH y FH Aero.