Volkswagen Group Logistics y MAN Truck & Bus han reunido en Múnich a operadores logísticos, fabricantes y proveedores de infraestructura para acelerar la electrificación del transporte por carretera bajo el lema “Juntos por una logística sostenible, juntos por las emisiones cero”. El encuentro, celebrado el 5 de noviembre de 2025 en el MAN Truck Forum, busca impulsar la adopción de camiones eléctricos de batería (BEV) en toda la cadena de suministro del automóvil.
eTrucks para la realidad diaria: cobertura de usos y pedidos en alza
MAN subraya que su nueva generación eTruck (eTGX y eTGS), basada en un sistema modular de baterías, cubre más del 80% de las aplicaciones habituales del camión —desde distribución y obra hasta larga distancia y logística del automóvil—, una versatilidad clave para el salto a gran escala. La marca afirma además que ya acumula más de 1.000 pedidos de eTrucks, reflejo de la creciente confianza del mercado.
“Lowliners” eléctricos para la logística del automóvil
La logística de proveedores del sector del automóvil demanda altura útil superior a 3 metros para apilar tres plataformas de un metro; de ahí la necesidad de ultratractoras “lowliner” con quinta rueda rebajada. Desde el lanzamiento en 2023 de los eTGX y eTGS, MAN es el único fabricante que ofrece esta configuración de ultratractora 100% eléctrica, una pieza crítica para descarbonizar flujos estandarizados del automóvil.
Kilómetros reales y señales regulatorias
Desde comienzos de 2025, los eTrucks de MAN han superado los cinco millones de kilómetros en operaciones de flota, reforzando su idoneidad práctica. En paralelo, Alemania ha extendido hasta 2031 la exención de peajes para camiones de cero emisiones, un incentivo que aporta seguridad de planificación a los transportistas, si bien las pymes necesitan apoyo adicional mediante financiación.
Infraestructura: el siguiente cuello de botella
Para que la transición sea efectiva, MAN reclama trámites más ágiles de autorización y refuerzo de redes eléctricas que aceleren el despliegue de puntos de recarga de alta potencia. La coordinación entre operadores, cargadores y fabricantes de equipos fue uno de los ejes del evento, con el objetivo de disipar reticencias y construir soluciones conjuntas de carga y operación.
