Transportes reabre la A-7 en El Ejido tras concluir las obras de emergencia por las lluvias de noviembre

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha reabierto hoy al tráfico la autovía A-7 en el término municipal de El Ejido, a la altura del enlace 829, en la provincia de Almería. La circulación vuelve a la normalidad con dos carriles por sentido, tras concluirse los trabajos de emergencia iniciados a raíz del colapso sufrido por el sistema de drenaje el pasado 11 de noviembre, a consecuencia de las lluvias torrenciales que afectaron gravemente a esta infraestructura.

El siniestro se produjo exactamente en el kilómetro 828,86 de la vía, donde cedió la obra de drenaje transversal, obligando a una intervención inmediata por parte del Ministerio. Los trabajos de reparación comenzaron esa misma tarde, con el objetivo de restaurar la funcionalidad del tramo afectado y minimizar las perturbaciones en una vía estratégica para el transporte de mercancías en el sureste peninsular.

Para garantizar la circulación del tráfico durante las obras, se habilitó desde el 2 de diciembre un desvío alternativo a través de la carretera N-340A, lo que implicó la ejecución de dos nuevas glorietas en los enlaces 826 y 829, así como un bypass entre la N-340A y la A-7 y la construcción de un nuevo paso de mediana. Esta solución permitió cortar la autovía en ambos sentidos sin interrumpir el flujo de vehículos.

En paralelo, se abordó la restitución completa del sistema de drenaje dañado. Para ello, se construyeron dos nuevas estructuras clave:

  • En el km 828,86, se ejecutó in situ un marco de hormigón armado de 5,5 metros de ancho por 4,5 metros de alto.
  • En el km 828,54, se instaló una estructura tricelular compuesta por tres marcos prefabricados contiguos, de 6,5 metros de ancho por 2,5 metros de alto.

Asimismo, se procedió a la reposición de todos los elementos viarios afectados, incluyendo obras de tierra, pavimentos, señalización y sistemas de contención.

Los trabajos se han ejecutado en horario nocturno y durante los fines de semana, una estrategia que ha permitido acelerar la reapertura de la vía y reducir al mínimo la afección al periodo estival, especialmente sensible para el sector logístico y turístico de la zona. Según fuentes del Ministerio, «la planificación ha priorizado en todo momento la calidad técnica de las obras y la seguridad de los trabajadores y usuarios».

Pese a la apertura de la autovía al tráfico, aún restan actuaciones complementarias como la reposición de caminos adyacentes y la adecuación del cauce aguas abajo de la zona intervenida. No obstante, estas intervenciones se llevarán a cabo sin afectar significativamente a la circulación.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.