El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha hecho pública la lista provisional de beneficiarios de la ayuda por cese de actividad en el sector del transporte por carretera, una medida dirigida principalmente a transportistas autónomos que han decidido poner fin a su actividad profesional. En total, 321 profesionales han sido seleccionados, lo que representa únicamente el 20% del total de solicitantes.
Estos 321 beneficiarios recibirán una ayuda única de 30.000 euros por cesar en su actividad y devolver sus autorizaciones administrativas de transporte. Esta subvención forma parte del programa anual de ayudas para la retirada de transportistas, dotado este año con un presupuesto de 9.630.000 euros, una cantidad que, una vez más, resulta insuficiente para atender la alta demanda del sector.
Los solicitantes que no hayan sido incluidos en la lista provisional disponen ahora de un plazo de diez días hábiles —a contar desde el 1 de julio— para presentar alegaciones. Estas deberán tramitarse a través de la sede electrónica del Ministerio de Transportes. El documento oficial publicado incluye tres anexos: el Anexo 1 recoge la lista provisional de beneficiarios, el Anexo 2 contiene las solicitudes desestimadas por agotamiento del crédito, y el Anexo 3 enumera los casos excluidos por incumplimiento de requisitos.
Frente a los 321 seleccionados, 1.242 transportistas han quedado fuera de la ayuda por falta de presupuesto, lo que supone el 80% de los solicitantes totales. Una vez más, el limitado crédito destinado a estas ayudas deja sin respuesta a la mayoría de quienes buscan una salida ordenada de la profesión, una situación que ya se ha repetido en ejercicios anteriores.
Las ayudas están dirigidas exclusivamente a transportistas autónomos, y el proceso de selección establece un orden de preferencia claro. En primer lugar, se da prioridad a aquellos que hayan sido declarados con una incapacidad permanente absoluta o total para el desempeño de su actividad habitual. En segundo lugar, se tiene en cuenta la edad del solicitante, comenzando por los de mayor edad hasta agotar el presupuesto disponible.
El importe otorgado en esta convocatoria es de 30.000 euros por beneficiario, sin distinción. Según el Ministerio, ninguno de los seleccionados cumple los requisitos para acceder a la ayuda adicional calculada por semestres hasta cumplir los 65 años, ya que todos ellos o bien han sido reconocidos con una incapacidad permanente absoluta o total, o bien ya han alcanzado esa edad.
Esta situación evidencia, una vez más, la necesidad de una mayor dotación presupuestaria para este tipo de programas, especialmente en un contexto en el que el envejecimiento de los transportistas autónomos es una realidad cada vez más acuciante.
“La escasa financiación asignada no cubre ni de lejos el volumen de solicitudes presentadas, reflejo del creciente número de profesionales que buscan retirarse de la actividad de forma digna y planificada”, advierten desde FENADISMER, entidad que ha informado sobre la publicación oficial.