Transportes adjudica 3,9 millones para impulsar la metodología BIM en la Dirección General de Carreteras

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha dado un paso decisivo hacia la modernización de la gestión de infraestructuras viarias. La cartera ha adjudicado un contrato valorado en 3,9 millones de euros (IVA incluido) para prestar servicios de apoyo a la Dirección General de Carreteras (DGC) en el diseño y desarrollo de la estrategia de implementación de la metodología Building Information Modeling (BIM) en sus proyectos y obras.

Según ha explicado el Ministerio en un comunicado, la incorporación de esta herramienta digital permitirá optimizar la planificación, el diseño y la construcción de infraestructuras, al tiempo que sentará las bases para una futura gestión integral de las mismas.

Un contrato de alcance estratégico

El contrato contempla una amplia gama de tareas, todas ellas dirigidas a asegurar la correcta transición hacia el uso de BIM en la DGC. Entre las más relevantes se incluyen:

  • Definir la estrategia para la implementación de BIM en la Dirección General de Carreteras.
  • Elaborar los requisitos BIM que deberán incorporarse en los pliegos de contratación pública.
  • Desarrollar guías y manuales técnicos vinculados a los procesos, procedimientos y flujos de trabajo.
  • Ofrecer formación especializada, asistencia y soporte continuado al personal.
  • Redactar informes técnicos en materia BIM, que sirvan de referencia para la administración.

Qué es BIM y por qué es clave

La metodología BIM supone una transformación en la forma de gestionar proyectos de ingeniería civil. Se trata de una metodología de trabajo colaborativa, basada en la creación de una maqueta digital que integra una amplia base de datos. Esta permite gestionar de manera coordinada los elementos que conforman una infraestructura durante todo su ciclo de vida, desde su diseño inicial hasta su explotación y mantenimiento.

El uso de BIM, destacan desde el Ministerio, representa una apuesta por la eficiencia en la inversión pública, ya que facilita la reducción de costes derivados de errores de planificación, mejora la coordinación entre los agentes implicados y agiliza la toma de decisiones.

Inserción en la estrategia nacional

Este contrato se enmarca dentro de la política de la Administración General del Estado para la incorporación progresiva de la metodología BIM en la contratación pública. La hoja de ruta de este proceso se recoge en el Plan BIM, un documento elaborado por la Comisión Interministerial BIM y aprobado en Consejo de Ministros el pasado 27 de junio de 2023.

Dicho plan establece los criterios y plazos para que las distintas administraciones públicas avancen hacia una modernización de los procesos constructivos mediante la digitalización y el uso de tecnologías innovadoras.

Una apuesta por la modernización de las infraestructuras

La adjudicación del contrato, valorado en 3,9 millones de euros, confirma la voluntad del Ministerio de situar a la Dirección General de Carreteras en la vanguardia de la innovación en obra pública. La implantación de BIM no solo impactará en la fase de construcción, sino que también permitirá gestionar de forma más eficiente las carreteras a lo largo de toda su vida útil, mejorando el servicio a la ciudadanía y optimizando los recursos públicos.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.