El transporte europeo de mercancías por carretera cerró 2024 con una ligera mejora en toneladas-kilómetro (+0,6%, hasta 1.869.000 millones tkm), pero con nuevo descenso en toneladas transportadas (-0,7%, 13.075 millones t). El Top 10 de flotas nacionales concentró el 83,2% de la actividad en tkm, con la misma lista de países que en 2023, aunque Chequia recupera el 6.º puesto a costa de Rumanía. El Top 5 representa el 65,7% del total. Conclusión: crece la distancia productiva, pero se mueve menos volumen físico.
Polonia resiste, Alemania cede y el sur remonta
Polonia sigue liderando con holgura, aunque encadena dos años a la baja (-2,5% en 2024 tras -1,9% en 2023) y pierde cuota por debajo del 20% del tráfico total de la UE, lastrada por la debilidad de su principal socio, Alemania, y por la competencia del Este. Alemania también retrocede por segundo año y acorta distancias con España, que vuelve al crecimiento y supera su pico post-Covid con 271,6 mil millones tkm. Francia crece +2,8% (174 mil millones tkm) y Italia firma el mayor avance del Top 5, pese a una economía más lenta. Chequia, Rumanía y Lituania impulsan de nuevo el bloque oriental; Lituania avanza +5% en 2024 tras +17,5% en 2023.
Nacional vs. internacional: dos velocidades
El transporte nacional (61,4% del total) rebotó +0,8% en 2024 hasta 1.147 mil millones tkm, con España destacando (+2,7% tkm; +2,5% en toneladas) e Italia recuperando la 4.ª plaza gracias a +5,7% tkm. Alemania muestra una erosión estructural en tkm (-1,97% anual medio 2019-2024). Francia permanece estancada. Polonia cae -2,1% en tkm y -4,7% en toneladas en el segmento doméstico.
En internacional, la UE-27 sumó 721,8 mil millones tkm en 2024 (+0,4% vs. 2023), aún por debajo del récord de 2021. Polonia mantuvo un tercio del mercado, pero fue el único del Top 5 en caer (-2,8%). España aceleró +4,2% en tkm y +5% en toneladas; Lituania consolidó la 3.ª posición apoyada en cross-trade (71% de su actividad internacional) y cabotaje (+12,5%); Rumanía subió +1%, y Chequia brilló con +14,2% en tkm.
Rutas clave: Alemania manda, el Báltico gana terreno
Pese a su bache macro, Alemania sigue siendo el principal generador de flujos intraeuropeos: 9 de las 20 mayores conexiones por tonelaje salen o llegan al país. Eso favorece a la flota polaca, líder en Alemania-Polonia, y con peso en Alemania-Francia, Bélgica-Alemania o Alemania-Italia. Lituania ganó cuota con fuerza en Francia-Italia, donde ya supera la mitad del tonelaje.
