Miles de vehículos afectados por la riada de octubre de 2024 permanecen en campas sin poder tramitar su baja para desguace, debido a los obstáculos administrativos impuestos por la Dirección General de Tráfico (DGT).
Empresarios de auxilio en carretera en alerta
Los empresarios del sector ubicados en la zona de Valencia, especialmente en los municipios más castigados por la DANA, enfrentan una situación crítica. Miles de coches sin documentación se acumulan en sus instalaciones, depositados allí por servicios de emergencia, grúas colaboradoras o incluso por las propias empresas tras la retirada de vehículos anegados.
El problema radica en que los propietarios de las campas no pueden gestionar la baja administrativa de los vehículos, al desconocer la identidad de sus dueños. «Las compañías de seguros se han desentendido del tema», denuncia un empresario del sector que prefiere mantener el anonimato. Muchas aseguradoras no han cubierto los costes de depósito más allá de 24 o 72 horas, pese a que los vehículos llevan más de seis meses abandonados.
Fallo en la comunicación con los titulares
Contactar con los propietarios es una tarea casi imposible: la DGT no facilita datos personales alegando la Ley de Protección de Datos, y los Ayuntamientos y aseguradoras tampoco colaboran. Esto impide notificar a los dueños que su vehículo está en una campa y que, de no reclamarlo, se procederá a su baja definitiva.
Los casos más complejos son aquellos en los que el titular ha fallecido, ya que no hay forma de localizar a sus herederos.
Impacto económico y ambiental
La normativa exige comunicarse con el titular antes de tramitar la baja, lo que genera un estancamiento con graves consecuencias:
- Costes elevados para las empresas de auxilio.
- Riesgo de robos y vandalismo en las campas.
- Daños medioambientales por el hacinamiento de vehículos.
«La DGT ya solo funciona como un organismo recaudador y represor», critican algunos empresarios, quienes estudian acciones legales contra las administraciones por bloquear el tratamiento adecuado de estos residuos.
Fuente: Fenadismer