La UE se aleja de los objetivos de seguridad vial para 2030, advierte el ETSC

El Consejo Europeo de Seguridad en el Transporte (ETSC) ha lanzado una señal de alerta tras la publicación de su 19.º Informe Anual del Índice de Desempeño en Seguridad Vial (PIN): la Unión Europea está considerablemente rezagada respecto a su meta de reducir a la mitad las muertes y lesiones graves en carretera para el año 2030.

El informe ofrece una visión global poco alentadora. Durante el año 2024, las muertes en carretera en los 27 Estados miembros de la UE disminuyeron apenas un 2 % en comparación con 2023. Desde el año base de 2019, la reducción acumulada es del 12 %, muy por debajo del 27 % necesario en este punto temporal para cumplir con el objetivo marcado para finales de la década.

Algunos países, no obstante, muestran un progreso ejemplar. Lituania ha logrado una reducción del 35 % desde 2019, convirtiéndose en el único país de la UE que ha conseguido reducir a la mitad las muertes viales en los últimos diez años. También merecen mención Bélgica, Polonia y Eslovenia, que han registrado reducciones superiores al 25 %.

Tendencias preocupantes en varios países

Frente a estos avances, el panorama en otras regiones de Europa es mucho menos positivo. Ocho países, entre ellos Suiza y Estonia, experimentaron un aumento de víctimas mortales en carretera durante 2024. El balance global es grave: 20.017 personas fallecieron en las carreteras de la Unión Europea el año pasado, y los descensos en lesiones graves siguen siendo insuficientes.

El ETSC estima que, desde 2014, las mejoras en seguridad vial han permitido salvar unas 23.800 vidas, lo que equivale a un beneficio social de 60.000 millones de euros. Sin embargo, si se hubiera alcanzado el ritmo de reducción anual necesario del 6,7 %, se habrían evitado 49.600 muertes adicionales, con un valor económico estimado de 124.000 millones de euros.

Noruega, modelo de éxito

En contraste con la tendencia general, Noruega vuelve a erigirse como referente europeo en seguridad vial. El país ha sido galardonado con el Premio PIN 2025, en reconocimiento a su firme compromiso y resultados sostenidos en la reducción de siniestros viales.

Durante 2024, Noruega registró solo 16 muertes por millón de habitantes, lo que representa la tasa más baja entre los 32 países analizados por el ETSC. “Noruega continúa demostrando lo que es posible cuando un país se compromete con la seguridad vial a todos los niveles, desde la estrategia gubernamental hasta la planificación local”, señaló Antonio Avenoso, director ejecutivo del ETSC. “Sus resultados no son una casualidad, sino el fruto de metas claras, una ejecución rigurosa y una ambición nacional firme.”

Llamamiento al compromiso político

El ETSC insta tanto a las instituciones comunitarias como a los gobiernos nacionales a reforzar su compromiso con el enfoque del Sistema Seguro, una estrategia que asume el error humano como inevitable y promueve infraestructuras y normativas diseñadas para evitar muertes y lesiones graves.

“Sabemos lo que funciona. El verdadero desafío es la voluntad política. Sin acciones valientes a nivel nacional y europeo, miles de vidas seguirán perdiéndose innecesariamente”, advirtió Avenoso.

El mensaje del ETSC es claro: alcanzar los objetivos de seguridad vial de aquí a 2030 exige decisiones contundentes y una ejecución coordinada. El tiempo corre y, sin un cambio de rumbo, los objetivos europeos corren serio riesgo de no cumplirse.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.