La nueva presidenta de Cepyme rechaza la reducción de jornada: «Asfixia a las pymes y perjudica a los ciudadanos»

Ángela de Miguel, recién elegida presidenta de Cepyme con el 52,7% de los votos, ha mostrado su firme oposición a la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y a las políticas laborales de la ministra Yolanda Díaz, que calificó de «asfixiantes para las pymes».

Un coste insostenible para las empresas

En una entrevista en Onda Cero, De Miguel advirtió que la medida supondría un aumento de costes del 7%, equivalente a 23.000 millones de euros en pérdidas para el sector. «La empresa más pequeña en España no va a poder asumir esas 37,5 horas», afirmó, subrayando que muchas pymes operan con márgenes de beneficio del 2%, lo que las llevaría a cierre o subida de precios.

Además, destacó los problemas organizativos que generaría en negocios con uno o dos empleados, obligándoles a reducir horarios de atención al público y perjudicando así a los consumidores.

Crítica a las políticas laborales del Gobierno

De Miguel aseguró estar en «bastantes pocas cosas» de acuerdo con las medidas de Díaz, argumentando que el número de pymes ha caído un 0,5% y que la contratación en microempresas se redujo un 38% en seis años«Estos datos son alarmantes. Hay que revisar las políticas para salvar a la pequeña empresa», insistió.

Un hito en la representación empresarial

Como primera mujer en presidir Cepyme, De Miguel celebró que España sea «un país líder en igualdad», donde «se mira con naturalidad que hombres o mujeres accedan a cualquier puesto». Agradeció el apoyo del presidente de CEOE, Antonio Garamendi, y de diversas patronales, aunque evitó comentar el supuesto respaldo de Isabel Díaz Ayuso a su rival, Gerardo Cuerva, pidiendo centrarse en «políticas públicas» para las pymes.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.