La digitalización es fundamental para transformar el transporte por carretera, ofreciendo oportunidades sin precedentes para mejorar la eficiencia, la seguridad y el desempeño ambiental. El manifiesto de IRU resalta prioridades clave como:
- Digitalizar completamente los documentos de transporte.
- Armonizar los estándares digitales transfronterizos.
- Invertir en infraestructura para optimizar operaciones.
“El sector del transporte por carretera necesita con urgencia digitalizarse para reemplazar sistemas obsoletos basados en papel. La digitalización reducirá costos, mejorará la eficiencia y proporcionará a las autoridades una herramienta poderosa para monitorear y aumentar la transparencia en toda Europa”
Patrick Westelinck, vicepresidente de IRU, añadió:
“A pesar de los avances tecnológicos, los conductores de autobuses y autocares siguen lidiando con procesos pesados en papel, como el formulario ECR, que son ineficientes y costosos”.
“La digitalización inmediata o una revisión completa de estos formularios es esencial para optimizar operaciones y evitar sanciones innecesarias”, agregó.
Además de la digitalización, modernizar marcos legislativos como las directivas de pesos y dimensiones y transporte combinado es clave para aprovechar al máximo la innovación. Estas reformas complementan los avances digitales y abordan desafíos críticos de capacidad, sostenibilidad y logística multimodal, garantizando un sistema de transporte cohesivo y eficiente para el futuro de Europa.
La Directiva sobre Pesos y Dimensiones desempeña un papel crucial en la mejora de la eficiencia de los vehículos, especialmente en la transición hacia tecnologías de cero emisiones. Ajustar los límites de peso para tener en cuenta la masa adicional de baterías o sistemas de combustible alternativo permitirá a los operadores adoptar vehículos más ecológicos sin comprometer la capacidad de carga.
Lograr un sector de transporte por carretera más inteligente y eficiente requiere acciones audaces y un compromiso compartido. La colaboración entre responsables políticos, líderes de la industria y otras partes interesadas será esencial para implementar reformas específicas y soluciones innovadoras.
Con el apoyo firme de la nueva Comisión Europea y el Parlamento Europeo, el sector del transporte por carretera puede afrontar los desafíos futuros y seguir impulsando el crecimiento económico y la sostenibilidad en Europa.