La Dirección General de Tráfico (DGT) ha introducido una nueva señal de tráfico, identificada como S-991C, que comienza a desplegarse en diversas ciudades españolas. Este dispositivo tiene como finalidad alertar a los conductores sobre la presencia de sistemas de vigilancia en semáforos, popularmente conocidos como “radares foto-rojo”. La infracción por no respetar la luz roja conlleva una sanción económica de 200 euros y la retirada de 4 puntos del permiso de conducir.
Significado y ubicación de la señal S-991C
El pictograma de la señal S-991C representa un semáforo en rojo acompañado de ondas de radar y varios vehículos, con el objetivo de simbolizar que la intersección se encuentra bajo vigilancia electrónica. Su colocación se realiza de forma estratégica: justo antes del cruce, a escasos metros de la línea de detención, para que el conductor tenga constancia de que circula en una zona controlada. Según datos oficiales de la DGT, en la actualidad existen más de 500 cámaras de este tipo operativas en semáforos de todo el país, con especial presencia en grandes núcleos urbanos como Madrid y Barcelona.
Funcionamiento del sistema de control
El mecanismo de estas cámaras se activa en el momento exacto en que el semáforo cambia a rojo. Dos cámaras registran el paso del vehículo: una captura el instante en que este cruza la línea de detención, y la segunda fotografía el mismo vehículo una vez rebasado el cruce. Si en ambas imágenes se verifica que el semáforo se encontraba en rojo, la denuncia se considera válida y se tramita de manera automática.
Respecto a la fase ámbar, la normativa vigente la considera una señal de precaución, por lo que cruzarla no constituye una infracción siempre que la maniobra se realice con seguridad. No obstante, si un conductor acelera de forma brusca o temeraria para evitar el rojo, un agente de tráfico podría imponer una sanción por conducción negligente. En cambio, saltarse un semáforo en rojo conlleva una sanción directa de 200 euros y la pérdida de 4 puntos, notificada posteriormente por correo y acompañada de las imágenes correspondientes.