A partir del 1 de enero de 2026, la baliza V16 será el único dispositivo legal para señalizar vehículos inmovilizados en España, sustituyendo de forma definitiva a los tradicionales triángulos de emergencia. La medida, impulsada por la Dirección General de Tráfico (DGT), persigue un objetivo claro: reducir los accidentes en carretera gracias a la tecnología conectada y a una mayor visibilidad en situaciones de riesgo.
Una revolución en la señalización de emergencias
La baliza V16 se presenta como un dispositivo luminoso de alta intensidad con cobertura de 360º, capaz de ser visible a más de un kilómetro de distancia incluso en condiciones adversas de lluvia, niebla o baja luminosidad. A diferencia de los triángulos, la nueva baliza no exige que el conductor abandone el vehículo, lo que disminuye el riesgo de atropellos en vías rápidas o autopistas, uno de los puntos críticos en materia de seguridad vial.
Además, el dispositivo incorpora conectividad IoT mediante redes NB-IoT, lo que permite transmitir la ubicación exacta del vehículo inmovilizado a la plataforma DGT 3.0 cada 100 segundos. Este sistema de comunicación ofrece una ventaja decisiva: otros conductores y los servicios de emergencia recibirán la alerta en tiempo real, agilizando la asistencia y mejorando la prevención de accidentes secundarios.
En el caso del transporte profesional —ya sea de mercancías o de viajeros— esta innovación adquiere un valor añadido. Los camiones y autobuses podrán señalizar incidencias sin necesidad de que el conductor abandone la cabina, reduciendo significativamente la exposición a situaciones de alto riesgo en carreteras de gran capacidad.
Preguntas clave para el transporte profesional
La DGT ha publicado una serie de directrices que despejan dudas frecuentes sobre la utilización de la baliza en vehículos pesados:
- ¿Dónde debe colocarse en camiones y autobuses?
En aquellos con carrocerías que sobresalen de la cabina, la V16 deberá situarse en la parte más alta accesible, como el techo. En caso de imposibilidad, podrá fijarse en la puerta del conductor o en un lateral, pero nunca sobre la mercancía o en la calzada. - ¿Es necesario bajar del vehículo para activarla?
No. La baliza cuenta con encendido mediante botón y sistema de fijación magnética, lo que permite activarla directamente desde la ventanilla. Solo si el tráfico lo permite y con máxima precaución, se recomienda descender por el lado opuesto a la circulación. - ¿Es válida en transporte internacional?
Sí. Los vehículos españoles que circulen en el extranjero cumplirán la normativa en los países adheridos a los Convenios de Ginebra y Viena. En sentido contrario, los vehículos extranjeros en España podrán seguir utilizando triángulos u otros dispositivos equivalentes reconocidos por sus países de origen. - ¿Qué modelos están homologados? Listado de la DGT
La DGT mantiene un listado actualizado de dispositivos certificados. La homologación requiere conectividad y geolocalización integradas, por lo que conviene verificar la validez del modelo antes de su adquisición.
Fuente: https://www.froet.es/adios-a-los-triangulos-la-baliza-v16-se-convierte-en-obligatoria-conoce-los-detalles-de-su-implantacion-en-espana/