Intermodalidad y combustibles alternativos marcan la agenda verde del transporte por carretera en Europa

LKW Walter acoge en Viena una nueva cita del IRU Green Compact

La sede del operador austriaco LKW Walter, en Viena, se convirtió recientemente en punto de encuentro para más de 30 miembros corporativos y socios de IRU, convocados a una nueva sesión del IRU Green Compact Roundtable. El objetivo: analizar cómo descarbonizar el transporte de mercancías por carretera mediante intermodalidad, mejoras de eficiencia y combustibles alternativos.

LKW Walter, empresa familiar con más de un siglo de trayectoria, gestiona en la actualidad unas 7.000 cargas completas diarias, lo que la sitúa entre las 40 mayores compañías de Austria en todos los sectores. Durante la jornada, la compañía presentó su hoja de ruta climática, que fija como metas reducir las emisiones de CO₂ un 30% para 2030, un 70% para 2040 y alcanzar la neutralidad en 2045, tomando 2023 como año de referencia.

Intermodalidad, regulación y combustibles alternativos

La combinación de modos como palanca de descarbonización

El debate se estructuró en torno a varios ejes. Por un lado, la estrategia de sostenibilidad de LKW Walter y el potencial de la intermodalidad —la combinación de carretera con modos como el ferrocarril o el marítimo— para recortar emisiones sin perder competitividad.

Por otro, los participantes analizaron el impacto de las nuevas regulaciones climáticas y de los peajes basados en CO₂, así como el grado de despliegue de los vehículos propulsados por combustibles alternativos y los incentivos necesarios para acelerar su adopción. También se revisaron las palancas de eficiencia ya disponibles para los operadores, desde la optimización de rutas hasta la mejora de la gestión de cargas.

En este contexto se presentaron proyectos piloto de descarbonización ya ejecutados o en marcha, aportando una visión muy práctica de qué soluciones son hoy operativamente viables a corto y medio plazo para el transporte pesado por carretera.

Resultados de la encuesta Green Compact y nueva herramienta AFEM

IRU compartió asimismo los resultados de su nueva encuesta Green Compact, que confirma que los operadores de transporte están comprometidos con la reducción de emisiones, adoptando medidas de eficiencia y planificando inversiones en soluciones de baja y cero emisión. No obstante, la encuesta identifica obstáculos claros: altos costes de los vehículos y de la energía, falta de infraestructuras adecuadas y un marco regulatorio complejo que dificulta la toma de decisiones.

AFEM: un modelo avanzado para decisiones de inversión

Como respuesta parcial a estos retos, IRU presentó su herramienta Alternative Fuels and Efficiency Model (AFEM), un modelo de cálculo avanzado dirigido a operadores y cargadores. La solución combina en una sola plataforma el reporte regulatorio, las estrategias de reducción de emisiones y el análisis del coste total de propiedad (TCO).

Basado en datos de telemática, AFEM permite calcular consumo energético, emisiones y costes de los viajes pasados y futuros, considerando variables como eco-conducción, carga útil y características técnicas del vehículo. De este modo, facilita una toma de decisiones más informada sobre qué tecnologías y combustibles alternativos incorporar en cada tipo de operación.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.