Giorgio Tuti asume la presidencia de la Federación Europea de Trabajadores del Transporte

El veterano sindicalista suizo sustituye al belga Frank Moreels, quien pasa a dirigir la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte tras ocho años al frente de la organización europea

La Federación Europea de Trabajadores del Transporte (ETF) ha iniciado esta semana una nueva etapa con la elección de Giorgio Tuti como su nuevo presidente durante la reunión del Comité Ejecutivo celebrada en la ciudad croata de Split. El relevo se produce tras la dimisión del hasta ahora presidente, el sindicalista belga Frank Moreels, quien asumirá próximamente la presidencia de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) tras su elección en el reciente congreso celebrado en Marrakech.

Un legado de ocho años de liderazgo

El Comité Ejecutivo rindió un emocionado homenaje a Moreels por su «incansable dedicación» al frente de la organización durante los últimos ocho años, un periodo marcado por profundas transformaciones en el sector del transporte y por desafíos globales como la pandemia de COVID-19 y sus consecuencias económicas.

«Frank ha sido el timón que ha guiado a la ETF a través de aguas turbulentas», destacó el comité en un comunicado. Bajo su mandato, la federación no solo fortaleció su estructura interna y amplió su base de afiliados, sino que logró elevar la voz de los trabajadores del transporte en los principales foros políticos de la Unión Europea e instituciones internacionales.

Moreels, que mantendrá su vinculación con la organización, deja una ETF más fuerte y cohesionada, preparada para afrontar los retos de la transición ecológica y los cambios tecnológicos que están transformando el sector.

Un sucesor con amplia trayectoria sindical

Giorgio Tuti, el nuevo presidente, llega al cargo avalado por una trayectoria sindical de más de tres décadas. Nacionalizado suizo, comenzó su activismo en 1988 y desde entonces ha ocupado puestos de máxima responsabilidad en el movimiento obrero de su país.

Entre 2009 y 2023 presidió el Sindicato Suizo de Trabajadores del Transporte (SEV), la principal organización del sector en el país alpino. Paralelamente, desde 2009 ejerce como vicepresidente de la Unión Sindical Suiza, la central sindical más importante del país. Su vinculación con la ETF se remonta a 2017, cuando asumió la presidencia de su Sección de Ferrocarriles, puesto desde el que ha trabajado para fortalecer la cooperación entre los sindicatos europeos del sector.

Los analistas sindicales consultados destacan que Tuti llega a la presidencia en un momento clave, con la ETF inmersa en negociaciones cruciales sobre la transición justa en el transporte y la defensa de los derechos laborales ante la creciente automatización del sector.

Los desafíos inmediatos

Entre las prioridades del nuevo presidente estará dar continuidad al trabajo iniciado por Moreels, al tiempo que impulsa nuevas iniciativas para:

  1. Fortalecer la unidad entre los más de 250 sindicatos afiliados de 41 países europeos

  2. Incrementar la influencia política de la ETF en las instituciones comunitarias

  3. Adaptar la formación profesional a los nuevos requerimientos del sector

  4. Garantizar una transición ecológica que no deje atrás a los trabajadores

El mandato de Tuti se extenderá hasta el próximo congreso de la ETF en 2027, fecha en la que deberá presentar los resultados de su gestión.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.