Gasóleo bonificado en equipos de frío: España pide coordinación con Alemania para frenar sanciones

El Comité Nacional del Transporte ha pedido al Ministerio de Transportes abrir un canal de coordinación con Alemania para poner fin a las sanciones a transportistas españoles por usar gasóleo bonificado (gasóleo rojo) en los equipos de frío de los camiones frigoríficos. Esta práctica es legal en España cuando el depósito del equipo de frío es independiente del motor principal, pero no está permitida en Alemania, lo que está provocando multas en carretera a flotas españolas.

Qué dice la normativa en cada país

En España, una Resolución vinculante de la Dirección General de Tributos de 2012 autoriza el uso de gasóleo bonificado en las unidades de frío siempre que dispongan de un depósito separado del motor del camión. Este combustible tiene menor carga impositiva, por lo que abarata el funcionamiento de los equipos frigoríficos.

En Alemania, por el contrario, la normativa considera los depósitos de los equipos de frío como “depósitos principales”, por lo que deben emplear gasóleo de automoción (gasóleo A), el mismo que utiliza el motor del vehículo. Desde esta óptica, usar gasóleo rojo se interpreta como elusión fiscal, y las autoridades aduaneras (Zoll) están sancionando en controles en carretera a empresas españolas que emplean el combustible bonificado en sus frigoríficos.

Impacto para las empresas de transporte frigorífico

La divergencia normativa genera incertidumbre operativa, costes adicionales y riesgo de sanciones en trayectos internacionales. Para los operadores, lo que es legal en origen puede ser multado en destino, lo que dificulta la planificación de rutas, encarece el servicio y erosiona la competitividad frente a competidores que operan íntegramente bajo un mismo marco fiscal.

El sobrecoste del combustible es especialmente sensible en el transporte a temperatura controlada, donde la refrigeración es crítica para garantizar la cadena de frío y el cumplimiento de estándares sanitarios. Cualquier incidencia o parada por inspección impacta en tiempos, temperatura y calidad de la mercancía.

Qué pide el sector: coordinación y reconocimiento de la excepción española

El Comité Nacional reclama a la Administración que active un canal de coordinación con sus homólogos alemanes para alcanzar un acuerdo que evite sanciones cuando los transportistas españoles actúen conforme a su normativa nacional. El sector sostiene que el hecho de que en España esté permitido debería ser considerado como excepción en Alemania, al menos para los equipos de frío con depósito independiente, hasta que exista una armonización clara a nivel europeo.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.