FROET logra recuperar 5 millones de euros para sus asociados por el Cártel de Camiones

La Federación Regional de Organizaciones Empresariales de Transporte de Murcia (FROET) continúa obteniendo resultados significativos en las reclamaciones por el denominado Cártel de Camiones, un proceso judicial que ha marcado un antes y un después en el sector del transporte de mercancías por carretera en España.

Hasta la fecha, FROET ha conseguido la recuperación de cinco millones de euros en concepto de indemnización, correspondientes a 240 expedientes resueltos y un total de 1.100 vehículos afectados. Estas compensaciones están basadas en el criterio establecido por el Tribunal Supremo español, que en 2023 ratificó el derecho de las empresas afectadas a recibir una indemnización del 5% sobre el precio de adquisición de cada camión, más los intereses legales generados desde la compra.

Actualmente, quedan aún por resolver 300 expedientes adicionales, que afectan a otros 1.000 vehículos aproximadamente, lo que augura nuevas recuperaciones económicas para los transportistas en los próximos meses.

El origen del caso: prácticas anticompetitivas en el mercado europeo

El contexto de esta lucha legal se remonta a 2016, cuando la Comisión Europea sancionó a los principales fabricantes de camiones —MAN, Volvo/Renault, Daimler, Iveco, DAF y Scania— por pactar precios entre 1997 y 2011. Este acuerdo ilegal supuso un sobrecoste injustificado para miles de empresas del sector, que se vieron obligadas a pagar precios inflados por sus vehículos pesados durante más de una década.

La resolución del Tribunal Supremo en 2023 supuso un punto de inflexión jurídico, al establecer de forma firme el derecho de los afectados a ser compensados y marcar un criterio claro para el cálculo de las indemnizaciones.

Coordinación y estrategia legal: claves del éxito

Los avances conseguidos hasta ahora no serían posibles sin la estrecha colaboración entre FROET, la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) y el despacho CCS Abogados, especializado en litigios de competencia. Esta alianza ha permitido obtener no solo sentencias favorables en los tribunales, sino también acuerdos extrajudiciales con fabricantes y fondos de inversión, que han acelerado el retorno económico a los transportistas perjudicados.

Perspectivas futuras

Con cientos de expedientes aún en tramitación, FROET mantiene su compromiso firme de seguir trabajando hasta que todos los casos se resuelvan. La federación insiste en que los transportistas que aún no hayan reclamado están a tiempo de iniciar el proceso, animando a los afectados a informarse y sumarse a las acciones en curso.

El caso del Cártel de Camiones demuestra que la unión sectorial y la acción jurídica coordinada pueden generar resultados concretos y reparadores, fortaleciendo la posición del transportista frente a los abusos del mercado.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.