Formación gratuita para más de 1.000 profesionales del transporte y la logística este otoño

El transporte de mercancías por carretera sostiene más del 80 % del comercio interior en España y da empleo a cerca de 1,8 millones de personas. Se trata de un sector estratégico, vital para el funcionamiento de la economía y en constante transformación. Los retos de la digitalización, la eficiencia y la sostenibilidad marcan la agenda de empresas y profesionales, obligando a una actualización continua de competencias.

En este contexto, el Ministerio de Trabajo y Economía Social ha lanzado una nueva convocatoria de cursos gratuitos y 100 % online, dirigida a trabajadores y trabajadoras por cuenta ajena, autónomos y personas con contrato fijo discontinuo en empresas del ámbito del transporte y la logística. La oferta formativa incluye actividades adaptadas a distintas áreas del sector: transporte de mercancías por carretera, ambulancias, alquiler de vehículos, transporte aéreo, ferroviario, paquetería, almacenes o aduanas, entre otros.

Más de 30 acciones formativas para impulsar el sector

Los cursos, con inicios semanales durante septiembre y octubre, suman más de 1.000 plazas disponibles y ya tienen abierto el plazo de inscripción. Entre las propuestas más destacadas se encuentran:

  • Conducción económica y ecológica (50 h): técnicas de manejo eficiente y mantenimiento preventivo para reducir costes y emisiones.
  • Función logística y optimización de costes (25 h): herramientas para planificar y controlar la cadena de suministro, mejorando procesos y recursos.
  • Gestión de flotas y localización de vehículos (30 h): formación en supervisión de activos, optimización de rutas y uso de sistemas telemáticos.
  • Tacógrafo digital (30 h): aprendizaje práctico del dispositivo y de la normativa sobre tiempos de conducción y descanso.

La modalidad online permite avanzar sin horarios fijos y desde cualquier dispositivo, lo que facilita compatibilizar la formación con la actividad laboral.

Ventajas de una formación sin coste

La iniciativa, completamente subvencionada por el Ministerio, no supone gasto alguno para los participantes ni para las empresas. Tampoco consume créditos de formación ni requiere autorización empresarial. Entre los beneficios de esta oferta destacan:

  • Aplicación inmediata de los conocimientos adquiridos en el desempeño diario.
  • Refuerzo de la capacidad de resolución de problemas y toma de decisiones.
  • Mejora de la competitividad y empleabilidad en un mercado en constante evolución.

En un entorno marcado por la transición energética, la digitalización de procesos y la presión sobre los costes, contar con profesionales mejor preparados puede marcar la diferencia para la competitividad de las empresas.

Inscripciones ya disponibles

Las plazas se asignan por orden de inscripción, lo que hace recomendable formalizar la matrícula cuanto antes. Toda la información sobre cursos, temarios y procesos de registro está disponible en la web www.cursosfemxa.es/transporte.

Además, se han habilitado distintos canales de atención para resolver dudas o acompañar en el proceso de inscripción:

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.