El Túnel del Mont Blanc cerrará 15 semanas en 2025 para una profunda rehabilitación de su bóveda

El transporte internacional de mercancías por carretera entre Italia y Francia se enfrentará a un importante desafío logístico en el último tramo de 2025. El Túnel del Mont Blanc permanecerá totalmente cerrado durante 15 semanas consecutivas, desde el lunes 1 de septiembre de 2025 a las 17:00 horas hasta el viernes 12 de diciembre de 2025 a las 17:00 horas, para acometer un ambicioso proyecto de rehabilitación estructural.

Se trata de una intervención de gran envergadura: más de 60 años después de su inauguración, la infraestructura abordará el saneamiento y la reconstrucción de dos porciones de la bóveda del túnel, consolidándose como uno de los primeros grandes pasos subterráneos europeos en someterse a trabajos de esta magnitud.

Impacto en el transporte de mercancías

El cierre afectará de lleno al tráfico pesado, en particular al transporte internacional por carretera, que utiliza el eje Mont Blanc como corredor estratégico entre el norte de Italia y la región de Ródano-Alpes en Francia, y por extensión hacia el corazón de Europa. El desvío obligatorio de los flujos de mercancías exigirá una planificación anticipada por parte de los operadores logísticos y las empresas de transporte, con el fin de minimizar retrasos y sobrecostes.

Rutas alternativas disponibles

Durante el periodo de cierre, las autoridades recomiendan utilizar una red de itinerarios alternativos, que incluyen diferentes pasos fronterizos y túneles:

  • Túnel de Fréjus: Es la alternativa principal para el tráfico pesado. Conecta Susa (Italia) con Modane (Francia) y ofrece capacidad suficiente para absorber parte del flujo que habitualmente cruza por el Mont Blanc.
  • Túnel del Gran San Bernardo: Une Aosta (Italia) con Martigny (Suiza). Se trata de una opción válida para mercancías, aunque con un recorrido más largo.
  • Col del Petit-Saint-Bernard: Abierto solo para vehículos ligeros, puede resultar útil para el tráfico turístico, pero queda descartado para el transporte pesado.
  • Col des Montets: Situado en la zona de Chamonix, también restringido a vehículos ligeros y con riesgo de cierre en caso de nevadas.
  • Autopista ferroviaria alpina (AFA): Servicio intermodal que permite cargar los camiones en convoyes ferroviarios para atravesar los Alpes de forma más eficiente y segura. Esta solución puede desempeñar un papel clave durante el cierre, especialmente para operadores que busquen reducir tiempos de espera en carretera.

En este contexto, las asociaciones de transportistas recomiendan a las empresas planificar con antelación las rutas, monitorizar las condiciones de tráfico y mantenerse informadas a través de la aplicación oficial TMB Mobility y de la web institucional www.tunnelmb.net.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.