El transporte por carretera internacional urge a la UE a modernizar la Directiva de Pesos y Dimensiones

El sector europeo del transporte por carretera ha intensificado su comunicación a los Estados miembros de la Unión Europea para que alcancen un acuerdo sobre la revisión de la Directiva de Pesos y Dimensiones, una normativa clave para facilitar la transición hacia vehículos pesados de cero emisiones.

La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), junto con la Common Road Transport Office —que agrupa a las organizaciones BGL (Alemania), FNTR (Francia) y NLA (países nórdicos)—, así como la asociación TLN (Países Bajos), han remitido una carta abierta a los embajadores de los Estados miembros instando a desbloquear las negociaciones y adaptar la normativa a la realidad del transporte sostenible.

Actualmente, la Directiva de Pesos y Dimensiones establece restricciones que limitan el despliegue eficiente de camiones eléctricos, debido a que estos vehículos, por la incorporación de baterías, presentan un mayor peso en vacío. Este incremento reduce su capacidad de carga útil dentro de los márgenes legales vigentes, afectando su competitividad frente a los vehículos de combustión interna.

Por este motivo, las asociaciones del sector solicitan una revisión urgente que contemple aumentos en los límites de peso y carga por eje, con el objetivo de garantizar igualdad de condiciones entre los vehículos convencionales y los de cero emisiones. De no introducirse estas modificaciones, alertan, la transición energética del transporte por carretera se verá seriamente ralentizada.

Las organizaciones han acogido positivamente el anuncio de la Presidencia danesa del Consejo de la UE, que ha expresado su voluntad de lograr una posición común sobre la directiva revisada. En este sentido, destacan que los países nórdicos muestran un fuerte compromiso con el impulso de formas de transporte más sostenibles, sin renunciar a la flexibilidad operativa que requieren sus cadenas logísticas.

La carta ha sido firmada por ACEA, así como por las asociaciones representativas de transporte por carretera en los países nórdicos (DTL, NLF, SÅ y SKAL), Francia (FNTR), Alemania (BGL) y Países Bajos (TLN). Todas ellas coinciden en que la revisión de esta directiva será determinante para acelerar la descarbonización del transporte pesado y mantener la competitividad del sector en Europa.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.