El tráfico portuario de mercancías en España registra un descenso del 1,9% en el primer cuatrimestre de 2025

La incertidumbre geopolítica, los aranceles estadounidenses y las adversidades climáticas lastran la actividad logística en los puertos nacionales

Los puertos de interés general españoles movieron 182 millones de toneladas de mercancías entre enero y abril de 2025, lo que representa un retroceso del 1,9% frente al mismo período de 2024, según datos provisionales de Puertos del Estado. Este organismo dependiente del Ministerio de Transportes atribuye el descenso a factores climáticos y tensiones comerciales globales.

Causas del retroceso

La entidad señala que la inestabilidad meteorológica provocó «cierres puntuales en instalaciones portuarias», mientras que la incertidumbre geopolítica y los aranceles de EE.UU. están generando «una ralentización en los flujos marítimos internacionales».

Desglose por tipo de mercancía

  • Mercancía general91,3 millones de toneladas (-0,7%)

    • Convencional29,2 millones (+3,3%)

    • Contenerizada62,1 millones (-2,4%)

  • Contenedores (TEU)5,8 millones (estables interanuales)

    • Tránsitocaída del 5,3%

    • Import-exportsubida del 8,1%

  • Graneles sólidos26,9 millones (-1,3%)

  • Graneles líquidos58,7 millones (-3,7%)

Tendencias destacadas

  • Tráfico ro-ro (mercancías con ruedas)24,8 millones (+2,9%)

  • Barcos mercantes49.087 unidades (-0,6%)

  • Arqueo brutoincremento del 1,5%

Fuente: Datos provisionales de Puertos del Estado – Mayo 2025.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.