El Ministerio refuerza la seguridad de puentes y viaductos de la Red de Carreteras del Estado con un contrato de 18,75 millones de euros

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado un contrato por valor de 18,75 millones de euros (IVA incluido) para la ejecución de inspecciones principales, especiales e inventarios de puentes y viaductos en la Red de Carreteras del Estado (RCE). Esta actuación forma parte del compromiso del Gobierno por mejorar la seguridad y el mantenimiento de las infraestructuras viarias.

El contrato tendrá una duración inicial de tres años, con posibilidad de prórroga por otros dos adicionales. Según ha informado el Ministerio, el proyecto se ha dividido en cuatro lotes que corresponden a las áreas geográficas Norte, Este, Centro y Sur, facilitando así una gestión territorial más eficaz y especializada.

El objetivo principal del contrato es realizar un inventario completo y llevar a cabo inspecciones principales y especiales en todas aquellas estructuras —puentes, viaductos y pontones— que cuenten con luces iguales o superiores a tres metros y que no estén aún registradas en el Sistema de Gestión de Puentes del Ministerio. Esta medida permitirá ampliar y actualizar la base de datos nacional sobre las condiciones estructurales de estas infraestructuras críticas.

En el caso de estructuras de grandes dimensiones, se aplicarán criterios técnicos más exigentes. Para aquellas con pilas de más de 25 metros de altura y vanos superiores a 40 metros, se realizarán inspecciones principales detalladas mediante drones, en cumplimiento con la normativa vigente sobre operaciones aéreas no tripuladas.

Por otro lado, en estructuras con altura de pila superior a 15 metros, se contempla también el uso de drones para la inspección, aunque su utilización estará sujeta a las características particulares de cada caso, así como al estado de conservación y la disponibilidad presupuestaria.

Las estructuras situadas sobre cauces fluviales con alto riesgo de socavación también serán objeto de análisis específicos. En estos casos, se llevarán a cabo inspecciones principales subacuáticas, previa evaluación del inventario y del estado de conservación. Estas actuaciones están dirigidas a prevenir fallos estructurales en zonas con caudales máximos significativos, un factor de riesgo importante en entornos hidráulicos.

Con esta adjudicación, el Ministerio subraya su intención de fortalecer la conservación preventiva y la seguridad estructural de las infraestructuras clave de transporte, anticipándose a posibles incidencias y garantizando la continuidad del servicio en condiciones óptimas.

Este plan responde a las directrices europeas en materia de mantenimiento de infraestructuras y al enfoque de movilidad sostenible, que busca preservar el patrimonio viario existente antes de acometer nuevas inversiones. Así, se consolida una estrategia técnica basada en la gestión eficiente, el uso de tecnologías avanzadas como los drones y un enfoque basado en el análisis de riesgos.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.