El Gobierno ofrece hasta 3.000 € para obtener los permisos C y D: claves, plazos y prioridades

El Consejo de Ministros ha dado luz verde a un Real Decreto que activa subvenciones de hasta 3.000 euros por persona para la obtención de los permisos de conducir C y D, imprescindibles para camiones y autobuses. La medida, impulsada por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, busca atraer nuevos conductores profesionales y aliviar la falta de personal que sufre el sector del transporte por carretera.

Quién puede beneficiarse

Podrán solicitar la ayuda:

  • Titulados en Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera o quienes estén cursando 2º de este ciclo.
  • Titulares del Certificado de Aptitud Profesional (CAP) para la conducción de vehículos de transporte por carretera.

En todos los casos, deberán matricularse en una autoescuela para obtener el permiso C o D. Podrán estar matriculados también en el permiso B, pero será obligatorio obtener al menos el C o el D para acogerse a la subvención.

Qué gastos cubre

Las subvenciones financian los costes directos de obtener los permisos:
tasas de examen, expedición del permiso, y reconocimiento psicotécnico. Además, son compatibles con otras ayudas destinadas al mismo fin, lo que amplía el alcance para los aspirantes.

Presupuesto total: 500.000 €.

Plazos y condiciones de solicitud

  • Presentación de solicitudes: dos meses desde la entrada en vigor del Real Decreto.
  • Ejecución: un año para obtener los permisos subvencionados, prorrogable seis meses por causa justificada.
  • Orden de concesión: por orden de llegada, con prioridad para:
    1. Quienes ya poseen el título de Técnico en Conducción.
    2. Quienes han completado 1º del ciclo.
    3. Titulares del CAP.

Importante: dada la adjudicación por orden de presentación, conviene preparar la documentación y matriculación en la autoescuela cuanto antes.

Cómo encaja en el Plan Reconduce

Estas ayudas se integran en el Plan Reconduce, la estrategia del Ministerio para rejuvenecer y reforzar la plantilla de conductores profesionales, tanto en mercancías como en viajeros. La iniciativa llega en un contexto en el que, según la Comisión Europea, la UE necesita alrededor de 500.000 conductores; en España, el déficit ronda 30.000 conductores de camión y 4.700 de autobús. El objetivo es visibilizar la profesión, facilitar el acceso a la formación y acelerar la incorporación al mercado laboral.

Dónde informarse y próximos pasos

Quienes estén interesados pueden consultar requisitos, campañas y materiales informativos en la web oficial del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible (apartado Conductores profesionales).
Recomendación práctica:

  • Confirma tu elegibilidad, matricúlate en una autoescuela habilitada para C o D y reúne justificantes (tasas, psicotécnico, matrícula).
  • Presenta la solicitud dentro del plazo y haz seguimiento del expediente para no perder prioridad.

Más información: aquí

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.