El Gobierno niega multas erróneas a camiones exentos durante las restricciones de tráfico

El Gobierno asegura que no se han impuesto multas por error a transportistas autorizados a circular durante los periodos o tramos con restricciones a vehículos pesados, como los que se aplican a la entrada de Madrid tras los fines de semana para descongestionar el tráfico de turismos. La afirmación llega en una respuesta oficial al Grupo Parlamentario de Esquerra Republicana (ERC), tras las quejas de asociaciones del sector por supuestas sanciones “abusivas”.

Según el Ejecutivo, el control del cumplimiento de las restricciones a vehículos pesados se realiza con un sistema mixto. Primero, se lleva a cabo lectura automatizada de matrículas mediante medios tecnológicos (radares y cámaras). Después, se hace un filtrado posterior para excluir de cualquier denuncia a los vehículos exceptuados: autobuses, camiones cisterna, frigoríficos, jaula o de servicio de grúa, entre otros.
“Por lo tanto, no hay constancia de imposición de multas erráticas a transportistas autorizados”, concluye el Gobierno.

Las cifras de 2025: denuncias, sanciones y alegaciones

Denuncias y sanciones

En 2025 se emitieron 15.033 denuncias a transportistas por circular en tramos y periodos con prohibición vigente para vehículos pesados. De ese total, 12.567 terminaron en sanción.

El peso de las alegaciones

Las alegaciones presentadas por los transportistas han sido clave para enmendar expedientes cuando se ha detectado un error. 1.803 denuncias —el 12% del total— fueron alegadas, y el Gobierno subraya que el procedimiento sancionador es “garantista” y permite aportar la documentación necesaria para acreditar las exenciones, cuando procedan. “Las alegaciones son atendidas”, remarca la respuesta escrita.

La polémica: quejas del sector y papel del Defensor del Pueblo

En su pregunta, ERC recuerda que varias asociaciones de transporte han acudido al Defensor del Pueblo denunciando “multas por radar sucesivas y sin control posterior” a camiones que, según la normativa, sí pueden circular durante las restricciones. El malestar se centra en los periodos críticos de retorno a Madrid, cuando se intensifica la vigilancia con el propósito de priorizar la fluidez del turismo y minimizar atascos.
Frente a esas críticas, el Gobierno defiende que existe un cribado específico de matrículas y que las excepciones están contempladas y operativas en el sistema.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.