En el sector del transporte de mercancías por carretera, el control preciso de los tiempos de conducción y descanso depende en gran medida de la fiabilidad de los tacógrafos digitales. Recientemente, se han registrado incidencias relacionadas con el uso del Stoneridge SE5000-8 “Rev A” Connekt junto con el sensor de movimiento Continental Kitas 4.0, un sistema que, bajo determinadas circunstancias, genera el código “x35” – Motion Sensor Error.
Este aviso, almacenado en el tacógrafo, responde a requisitos adicionales que impone el Kitas 4.0 respecto al estándar ISO 16844-3 para sensores de movimiento. El SE5000-8 cumple tanto con la norma ISO como con las especificaciones complementarias, pero en ciertos casos pueden aparecer registros “x35” que requieren análisis.
Caso 1: error en estado de hibernación
Uno de los supuestos más comunes ocurre cuando el vehículo permanece estacionado y el tacógrafo entra en modo de hibernación. En estas situaciones, se puede producir un fallo intermitente de comunicación que activa el error “x35”, sin que ello suponga un riesgo real para la integridad de los datos.
Para identificar este tipo de incidencia, deben cumplirse tres condiciones:
- El vehículo no estaba en movimiento.
- La duración del error “x35” es igual o inferior a dos minutos, tal y como queda reflejado en la impresión de eventos y fallos del equipo.
- No se registra una interrupción de suministro eléctrico inmediatamente antes del error.
Ejemplos prácticos muestran cómo el error puede aparecer con una duración de uno o incluso de cero minutos, tanto si había tarjeta de conductor insertada como si no. En estos casos, la conclusión es clara: no existe actuación incorrecta del conductor ni pérdida de datos.
Caso 2: interrupciones en el suministro eléctrico
Otro escenario se produce cuando el sistema sufre un corte de alimentación. El tacógrafo registra en primer lugar el código “!08” – Power Supply Interruption. Una vez restablecida la energía y desactivado el “!08”, la comunicación con el sensor Kitas 4.0 puede detenerse temporalmente, habitualmente durante unos dos minutos, provocando así la aparición de un error “x35”.
Un ejemplo registrado refleja una interrupción eléctrica de 35 minutos, tras la cual el sistema registró un “x35” de dos minutos de duración. En este caso, el incidente debe investigarse conforme a los procedimientos habituales para cortes de alimentación, ya que se enmarca en una casuística reconocida.
Otros posibles orígenes del error
Además de los casos anteriores, el código “x35” puede generarse por problemas en el propio sensor, el tacógrafo o el cableado de conexión. Se trata de un comportamiento similar al que se da en sistemas de la serie 1B, y la investigación debe seguir los protocolos establecidos en esos supuestos.