El 8º Congreso Bienal de ATFRIE culmina con éxito y refuerza la unidad del transporte frigorífico

El 8º Congreso Bienal de la Asociación Española de Empresarios de Transporte Bajo Temperatura Dirigida (ATFRIE) cerró sus puertas con un balance altamente positivo, consolidándose como un foro de referencia para el transporte frigorífico en España. Con una asistencia masiva y un clima de intensa participación, la segunda y última jornada estuvo marcada por el análisis de los grandes retos que condicionan la actividad del sector y por la búsqueda de soluciones colectivas que fortalezcan su competitividad.

Desde primera hora de la mañana, el ambiente reflejaba la trascendencia de la cita. La sesión comenzó a las 09:30 horas con la apertura oficial del día, dando paso apenas cinco minutos después a una Mesa Redonda Sectorial de gran calado. En ella se debatió sin rodeos la situación actual del transporte frigorífico, en un contexto dominado por la incertidumbre económica y la presión logística. Los ponentes no solo expusieron los problemas, sino que esbozaron una hoja de ruta estratégica para garantizar la resiliencia y la capacidad de adaptación del sector en los próximos años.

Tras una pausa para el café, patrocinada por Andamur, el congreso retomó el pulso con la Mesa Redonda Socio-Laboral, celebrada a las 11:30 horas. Este espacio puso el foco en cuestiones críticas para la operativa diaria, como la grave escasez de conductores profesionales, un desafío que amenaza la estabilidad de la cadena de suministro. También se abordaron temas de gran interés como la prohibición de la carga y descarga por parte de los conductores y el intercambio de palets, aspectos que afectan directamente a las relaciones laborales y a la eficiencia del transporte.

El momento más esperado de la mañana llegó a las 12:30 horas con la ponencia de Albert Rivera, abogado y exdiputado nacional, quien aportó una visión política y jurídica sobre el impacto de la legislación en el transporte de mercancías por carretera. Su intervención generó un intenso debate y ofreció una perspectiva global sobre cómo las decisiones políticas condicionan la actividad empresarial.

La jornada continuó con la participación de Elena María Atance, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril, quien transmitió el respaldo institucional al sector. En su discurso, Atance elogió el papel del Congreso Bienal de ATFRIE como un punto de encuentro clave para impulsar la modernización y el futuro del transporte a temperatura dirigida.

El broche de oro llegó a las 13:45 horas con la clausura oficial a cargo del presidente de ATFRIE, José María Arnedo Medina. En su intervención, Arnedo destacó “el balance muy positivo de dos jornadas de intenso trabajo” y puso en valor la unidad y la fortaleza del sector para afrontar con garantías los retos venideros.

El evento concluyó con un cóctel de clausura ofrecido por Vrio Opening Connect y una comida patrocinada por Mercedes-Benz, que se convirtieron en espacios privilegiados para el networking y el fortalecimiento de alianzas entre los asistentes. Con ello, se puso fin a un congreso que, según coincidieron los participantes, ha servido para reforzar los cimientos de ATFRIE y proyectar al transporte frigorífico hacia un futuro más sólido y cohesionado.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.