La Asamblea de FENADISMER, la organización nacional más representativa de las pequeñas y medianas empresas de transporte por carretera, celebrada este martes 9 de septiembre, ha elegido a su nuevo Comité Ejecutivo. El nombramiento ha recaído por unanimidad en la candidatura encabezada por Carlos Folchi Tarragona, que asume la presidencia de la Federación para los próximos cuatro años.
Folchi, de 48 años, procede de una familia ligada al sector del transporte y cuenta con una trayectoria consolidada. Durante los últimos siete años ha dirigido la Asociación General de Transportistas de Cataluña (AGTC), experiencia que lo acredita como un perfil conocedor de los retos del sector. Su elección marca el inicio de una nueva etapa para la Federación, que afronta un contexto de transformaciones profundas en el transporte de mercancías.
En su discurso de toma de posesión, Folchi subrayó el valor del trabajo realizado por FENADISMER en sus 48 años de historia, destacando que la organización se ha construido sobre los pilares del “inconformismo, la defensa del más débil y la lucha incansable”. Asimismo, expresó su compromiso de continuar con la misión de la Federación: defender los intereses de autónomos y pymes del transporte por carretera en España, especialmente en unos tiempos de cambio que exigirán adaptarse a nuevos desafíos regulatorios, tecnológicos y medioambientales.
Folchi sucede a Julio Villaescusa, un histórico referente del sector que ha estado al frente de FENADISMER durante más de dos décadas. Bajo su liderazgo se lograron medidas pioneras de apoyo y protección a los transportistas, algunas de ellas reconocidas incluso en el ámbito de la Unión Europea. Aunque deja la presidencia, Villaescusa seguirá vinculado a la Federación como miembro del Comité Ejecutivo en representación de la asociación castellano-manchega FENADISMER-TRADISCU. En palabras del propio Villaescusa, su compromiso es claro: “seguir trabajando por la mejora del sector mientras viva”.
Durante la Asamblea también se revisaron las actuaciones más recientes de la Federación y se trazaron las líneas de trabajo de futuro, tanto a nivel nacional como en el marco europeo. En este ámbito, FENADISMER mantiene un papel activo como miembro fundador de la Unión Europea de Transporte por Carretera (UETR).
Los debates se centraron en cuestiones clave para la actualidad del sector: la falta de aplicación efectiva del Paquete de Movilidad a los transportistas extranjeros, las dificultades de las pymes para cumplir los objetivos de descarbonización de las flotas, la necesidad de tarifas justas y un coste mínimo de actividad, el deterioro de la cadena logística y la escasez de conductores. Además, se analizó en detalle la nueva regulación sobre pesos y dimensiones de los vehículos, que ha generado dudas entre los profesionales. Ante ello, se ha solicitado una reunión con la Dirección General de Tráfico para clarificar los aspectos técnicos de la normativa.
La elección de Carlos Folchi como nuevo presidente de FENADISMER simboliza un relevo generacional en un momento crucial para el transporte por carretera. Con el reto de garantizar la competitividad y sostenibilidad del sector, la Federación se prepara para seguir liderando la defensa de los transportistas españoles en un escenario de grandes cambios.