Bielorrusia eleva la tensión y amenaza con confiscar más de 1.000 camiones lituanos varados en su territorio

La tensión en la frontera entre Lituania y Bielorrusia ha dado un salto cualitativo con impacto directo en el transporte internacional de mercancías por carretera. El presidente bielorruso, Aleksandr Lukashenko, ha amenazado con confiscar más de 1.000 camiones lituanos varados en territorio bielorruso tras el cierre de varios pasos fronterizos por parte de Lituania.

Según la información oficial, Lituania cerró los dos pasos fronterizos con Bielorrusia el 29 de octubre, después de que globos meteorológicos procedentes de Bielorrusia provocaran repetidas perturbaciones en el tráfico aéreo y fueran utilizados, según Vilna, para introducir cigarrillos de contrabando en la Unión Europea.

En este contexto, más de 1.000 camiones —en torno a 1.100–1.200 unidades, según distintas fuentes— permanecen bloqueados al otro lado de la frontera, muchos de ellos cargados con mercancía con destino o tránsito por Lituania.

Lukashenko presiona: pagar la vigilancia o exponerse a la confiscación

Un aviso directo a Vilna

Lukashenko ha advertido de que, si Lituania no actúa con rapidez, Bielorrusia tomará una decisión “de acuerdo con su legislación”, que podría incluir la confiscación de los vehículos.

El mandatario bielorruso sostiene que cada camión genera un coste de vigilancia de unos 120 euros diarios, y reclama que Vilna se haga cargo de esa factura si quiere recuperar los vehículos y su carga.

Mientras tanto, las autoridades bielorrusas han empezado a trasladar los camiones retenidos a zonas de aparcamiento especiales cercanas a varios puestos fronterizos, incrementando la sensación de bloqueo prolongado e incertidumbre para los operadores de transporte.

Además, la crisis se produce en un contexto de relaciones ya deterioradas entre Bielorrusia y la Unión Europea, lo que reduce el margen de maniobra diplomático y complica la previsibilidad para los operadores logísticos que trabajan en el eje báltico.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.