El sector del transporte público de mercancías y de viajeros en autobús dispondrá en 2025 de nuevas ayudas destinadas a la adquisición e implantación de sistemas tecnológicos y de seguridad, con el objetivo de fomentar su modernización y optimizar la eficiencia de las operaciones. La medida, dotada con un presupuesto de 110.000 euros, se enmarca en un programa que excluye contratos de leasing, renting o cualquier fórmula distinta de la adquisición en propiedad, y establece como fecha límite para la ejecución de los proyectos el 30 de noviembre de 2025.
Sistemas subvencionables
El plan contempla ayudas para cuatro grandes categorías de sistemas:
- Localización y gestión de flotas: sistemas GPS o similares conectados a un centro de control y gestión, destinados al transporte público pesado de mercancías y de personas viajeras en vehículos de más de nueve plazas. No se subvencionará la compra de dispositivos aislados sin integración en un sistema de gestión.
- Elementos de seguridad para vehículos pesados de transporte público, incluyendo:
- Sistemas antitijera.
- Registradores de accidentes.
- Dispositivos de detección y autoextinción de incendios.
- Cámaras para registrar la dinámica de conducción (dash cam) y otras destinadas a mejorar visibilidad y maniobrabilidad.
- Tecnologías para evitar colisiones mediante sensores o radares.
- Sistemas de llamada de emergencia o aviso automático al puesto de control.
- Tecnologías para optimizar la conducción eficiente y reducir el consumo de combustible, como:
- Económetros y sistemas de monitorización de conducción.
- Controladores de velocidad de crucero.
- Tacógrafo inteligente de segunda generación, únicamente en vehículos que no dispongan previamente de esta tecnología. No se admitirán solicitudes para su instalación en vehículos nuevos.
Condiciones de las ayudas
Los sistemas de los apartados 1, 2 y 3 podrán incluirse en la solicitud si se adquieren integrados de fábrica en vehículos nuevos, siempre que:
- La compra del vehículo se realice en 2025 y antes del 30 de noviembre.
- El coste de los sistemas subvencionables se detalle de forma separada y clara en la factura, diferenciándolo del precio total del vehículo.
Importes y límites
Las ayudas cubrirán el 50% del coste global en cada uno de los cuatro supuestos, con un límite máximo de 5.000 euros por beneficiario.
Más información:
https://www.euskadi.eus/ayuda_subvencion/2025/nuevas-tecnologias-2025/web01-tramite/es/