231 millones contra el ruido: Fomento activa el nuevo PAR 2025-2029 en los grandes ejes de la Red del Estado

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado provisionalmente y sacado a consulta pública el Plan de Acción contra el Ruido (PAR) 2025-2029 para los grandes ejes viarios de la Red de Carreteras del Estado, con una inversión de 231 millones de euros. El programa beneficiará directamente a 37.743 personas y actuará sobre 12 centros sanitarios, 27 centros docentes y 3 centros culturales próximos a carreteras estatales, reduciendo los niveles acústicos soportados.

Alcance territorial y criterios de selección

El plan prioriza 94 zonas de actuación en más de 107 kilómetros de tramos viarios donde se superan los objetivos de calidad acústica. Once comunidades autónomas concentran estas actuaciones, seleccionadas con criterios de impacto, eficiencia y viabilidad técnico-presupuestaria, con el objetivo de maximizar los beneficios sociales y ambientales durante los cinco años de vigencia.

Medidas técnicas previstas

Entre las actuaciones contempladas destacan:

  • Instalación de pantallas acústicas en márgenes y medianas.
  • Renovación de firmes por pavimentos fonoabsorbentes.
  • Soluciones complementarias para entornos residenciales, educativos y sanitarios.

El 94% de las intervenciones priorizadas ya cuenta con proyecto aprobado o en fase avanzada de redacción, lo que permitirá un despliegue ágil de las obras una vez concluido el trámite de información pública.

Base normativa y metodología

El PAR 2025-2029 completa la fase 4 de la Directiva europea sobre evaluación y gestión del ruido ambiental y su desarrollo estatal, tras la aprobación de los Mapas Estratégicos de Ruido (MER) entre septiembre de 2024 y febrero de 2025. En esta fase se han analizado más de 12.000 km de grandes ejes viarios —carreteras con más de 3 millones de vehículos/año—, incluyendo más de 900 km de autopistas de peaje.

Continuidad inversora y efectos esperados

El Ministerio subraya la continuidad de una línea estratégica orientada a mejorar la calidad de vida mediante actuaciones sostenibles con impacto directo y medible. Entre 2021 y 2024 se licitaron más de 132 millones en 23 obras específicas de mejora acústica (PAR 2.ª fase), financiadas con fondos PRTR-NextGenerationEU. Esos trabajos, que finalizarán en 2026, ya están mitigando el ruido viario especialmente en zonas urbanas y periurbanas.

Calendario y participación pública

El Plan de Acción se encuentra en información pública. La ciudadanía y los agentes del sector pueden consultar la Memoria del Plan y presentar alegaciones a través del formulario habilitado en el apartado de Gestión del Ruido Ambiental de la web ministerial. La participación es clave para priorizar soluciones en los corredores con mayor exposición y acelerar la ejecución allí donde la afectación social es más intensa.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.