Calendario y alcance de la operación
La red europea de policías de tráfico Roadpol activará la tercera y última campaña Truck&Bus de 2025 entre el lunes 17 y el domingo 23 de noviembre en múltiples países europeos, incluida España e Italia. El dispositivo pondrá el foco en vehículos industriales y autobuses, con controles coordinados en carreteras, áreas de servicio y nudos logísticos. Roadpol, además, ha avanzado el calendario de 2026: las campañas se celebrarán del 9 al 15 de febrero, del 4 al 10 de mayo y del 16 al 22 de noviembre.
¿En qué se centrarán los agentes?
Los equipos de inspección priorizarán las conductas con mayor impacto en la seguridad vial y en la competencia leal del sector:
- Sobrecarga de vehículos y sujeción de la carga.
- Cumplimiento de los tiempos de conducción y descanso, incluyendo pausas obligatorias y descanso semanal.
- Estado técnico: neumáticos, frenos, iluminación y otros defectos que comprometan la seguridad.
- Manipulaciones del tacógrafo y fraudes relacionados con la trazabilidad de jornadas.
Los resultados de la campaña de mayo de 2025 evidenciaron que la infracción más común fue el incumplimiento de los tiempos de conducción y descanso. Se detectaron pausas no realizadas, excesos de horas al volante y descansos semanales efectuados dentro de la cabina, práctica prohibida por la normativa comunitaria. A estas faltas se sumaron numerosos casos de tacógrafos manipulados, un fraude que erosiona la seguridad y crea una competencia desleal frente a las empresas cumplidoras.
Formación avanzada contra la manipulación del tacógrafo
Para reforzar la capacidad inspectora, Roadpol organiza cursos internacionales dirigidos a agentes especializados. En octubre tuvo lugar una sesión específica sobre detección de manipulaciones en tacógrafos inteligentes de primera y segunda generación, con la participación de diecisiete funcionarios de control de Hungría, Alemania, Países Bajos, España, Portugal, Luxemburgo, Austria, Letonia, Rumanía, Irlanda y Croacia. El grupo contó, además, con la colaboración de dos representantes de la Autoridad Laboral Europea. El objetivo: estandarizar criterios, acelerar la detección del fraude y elevar la seguridad operativa en toda la cadena de transporte.
