Transparencia para comparar modos y evitar el greenwashing
Parlamento Europeo y Consejo alcanzaron un acuerdo provisional para implantar una metodología única de cálculo de gases de efecto invernadero (GEI) en los servicios de transporte de viajeros y mercancías. El objetivo es facilitar comparaciones veraces entre modos en toda la UE y reducir el riesgo de declaraciones ambientales engañosas. La obligación solo aplicará a quienes decidan calcular o comunicar sus emisiones (por contrato, marketing o por otras normas de la UE), caso en el que deberán usar el método común.
¿Cómo se calcularán las emisiones?
La base del nuevo sistema es el enfoque “pozo-a-rueda” (well-to-wheel): se contabilizan las emisiones derivadas del uso del vehículo y del suministro de la energía durante la operación del transporte. El acuerdo prioriza el uso de datos primarios frente a factores por defecto e incentiva a los operadores que midan directamente. La referencia técnica será la norma EN ISO 14083:2023, que fija reglas comunes y principios de cálculo para operaciones de transporte.
Herramientas y apoyo a pymes
Para reducir cargas administrativas, especialmente en pymes, la Comisión se compromete a desarrollar una herramienta pública, sencilla y gratuita de cálculo, acompañada de un manual de uso. Tendrá cuatro años para ponerla en marcha desde la entrada en vigor. Las pymes podrán así reportar con rigor sin burocracia excesiva, incluso cuando opten por emplear datos primarios.
Mirando al ciclo de vida
El acuerdo reconoce que, por ahora, no se cubrirán las emisiones a lo largo de todo el ciclo de vida del servicio (fabricación del vehículo, mantenimiento, fin de vida, etc.). En los cuatro años posteriores a la aplicación de las nuevas reglas, la Comisión evaluará si es posible ampliar el método para incorporar esta perspectiva, en la medida en que existan datos suficientes y avances internacionales.
Voces del Parlamento
Para Antonio Decaro (S&D, IT), el nuevo marco mejora la transparencia y la fiabilidad de los datos ambientales del transporte y, al impulsar el uso de datos primarios, eleva la precisión de las mediciones, alineándolas con los objetivos climáticos europeos. Norbert Lins (PPE, DE) subraya que las pymes contarán con incentivos y herramienta gratuita, lo que facilitará una medición mejorada de GEI y acercará a más empresas a la metodología común.
Próximos pasos y calendario
El pacto es provisional y aún debe ratificarse por el Pleno del Parlamento y por el Consejo. Con excepciones puntuales, las nuevas normas empezarán a aplicarse cuatro años y medio después de su publicación y entrada en vigor en el Diario Oficial de la UE. Las empresas que opten por calcular sus emisiones antes ya podrían beneficiarse de la comparabilidad y credibilidad del nuevo marco.
Claves para el transporte por carretera
- Comparabilidad real entre rutas y modos para clientes y cargadores, con una métrica homogénea en toda la UE.
- Menos carga para pymes gracias a la herramienta gratuita y a la posibilidad de usar datos propios o factores por defecto cuando corresponda.
- Alineación con estándares internacionales (EN ISO 14083:2023) y con el enfoque pozo-a-rueda ya consolidado.
