La Comunidad de Madrid lanza nuevas ayudas para formar conductores de camión y autobús: más inversión y 1.200 plazas

La Comunidad de Madrid anuncia una nueva convocatoria de ayudas para la formación gratuita de conductores profesionales orientada a obtener el Certificado de Aptitud Profesional (CAP) y los permisos C (camiones) y D (autobuses). El objetivo es atajar la escasez de personal en el transporte de mercancías y viajeros, un problema que ya condiciona la operativa de empresas y la movilidad de la región. La medida se publicará en el BOCM y las solicitudes se tramitarán de forma telemática.

6,48 millones de euros y un 15,7% más de dotación

El Consejo de Gobierno ha autorizado 6,48 millones de euros para financiar estas acciones formativas en 2026 y 2027, un 15,7% más que la convocatoria anterior. Hasta 1.200 personas podrán acceder a formación 100% gratuita dentro de la Estrategia Madrid por el Empleo 2025/27. El programa se dirige preferentemente a personas desempleadas inscritas en las Oficinas de Empleo, aunque también abrirá la puerta a trabajadores ocupados que busquen mejorar su cualificación.

¿Quién puede impartir los cursos?

Las entidades de formación públicas y privadas (principalmente autoescuelas) podrán solicitar las subvenciones para impartir los cursos de manera presencial. Cada itinerario incluye el CAP acelerado (140 horas) y la preparación específica para el permiso C o D, con unas 345 horas adicionales. Cada entidad podrá financiar hasta tres grupos de 15 alumnos, con una financiación aproximada de 243.000 euros por entidad beneficiaria, según la nota de la administración regional.

Cómo y cuándo solicitar las ayudas

La convocatoria se prevé para el primer trimestre del próximo año y las solicitudes se presentarán online a través del portal de la Administración Digital de la Comunidad de Madrid, tras su publicación en el BOCM. El proceso será telemático, con el fin de agilizar la inscripción de entidades y la posterior asignación de plazas a los alumnos.

Reacción del sector: respaldo de AETRAM

La patronal del transporte de viajeros por carretera AETRAM valora muy positivamente la iniciativa y la tilda de “paso firme y necesario” para paliar la grave escasez de conductores. La asociación destaca que la medida fortalece la competitividad, la seguridad y la sostenibilidad del transporte por carretera en la región, y se ofrece a colaborar en la difusión y desarrollo de las acciones formativas. “Encaja plenamente con las demandas del sector y con la Estrategia Madrid por el Empleo 2025/27”, subraya la organización.

Claves para el sector del transporte de mercancías por carretera

  • Alivio de la tensión de plantilla: la entrada de nuevos profesionales con CAP y permiso C contribuirá a reducir cuellos de botella en reparto, larga distancia y logística regional.
  • Coste cero para el alumno: la gratuidad de los itinerarios elimina una barrera económica habitual para jóvenes y perfiles en transición laboral.
  • Mejora de la seguridad vial: la formación reglada y el CAP acelerado estandarizan competencias y elevan el nivel de profesionalización.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.