Volvo Trucks alcanza un nuevo hito: 250 millones de kilómetros eléctricos en operación real

Un impulso clave para la descarbonización del transporte por carretera

Volvo Trucks ha superado los 250 millones de kilómetros recorridos con camiones eléctricos desde el lanzamiento de sus primeros modelos en 2019. La cifra, equivalente a 6.200 vueltas alrededor del mundo, confirma el liderazgo del fabricante sueco con más de 5.700 unidades entregadas a clientes en 50 países y consolida el papel de la electromovilidad en el transporte de mercancías por carretera.

Menos diésel, menos CO₂, más eficiencia

En términos ambientales, el impacto es claro: evitar esos kilómetros con diésel habría consumido más de 78 millones de litros de combustible. Gracias a la electrificación, se han reducido 213.000 toneladas de CO₂ en emisiones de tubo de escape. En un sector que representa alrededor del 5% de las emisiones globales de CO₂, la adopción del camión eléctrico se posiciona como una palanca inmediata y medible para la reducción de la huella climática.

Los camiones eléctricos están reduciendo las emisiones y mejorando un entorno de trabajo más cómodo y silencioso para los conductores”, subraya Roger Alm, presidente de Volvo Trucks.
Aun así, el directivo reconoce que “el cambio a la electricidad va demasiado lento” y reclama condiciones de mercado que hagan rentable la descarbonización para todas las empresas de transporte.

Dónde crece más la electrificación

Los principales mercados para los camiones eléctricos de Volvo son Alemania, Países Bajos, Noruega, Suecia y Estados Unidos. El abanico de aplicaciones va desde distribución urbana y gestión de residuos hasta transporte regional y construcción, demostrando que la tecnología ya es viable en múltiples misiones y no solo en recorridos de última milla.

Ocho modelos para cubrir todas las misiones

La gama eléctrica de Volvo incluye ocho modelos: Volvo FL Electric, FE Electric, FM Electric, FM Low Entry, FMX Electric, FH Electric, FH Aero Electric y VNR Electric. Con ellos, la marca ha desarrollado experiencia en optimización energética, carga y mantenimiento, aspectos críticos para maximizar la disponibilidad de la flota y reducir el coste total de propiedad.

Próximo hito: autonomía de hasta 600 km

Mirando a 2026, Volvo planea lanzar un camión eléctrico de servicio pesado con hasta 600 km de autonomía con una sola carga. Esta evolución ampliará el radio operativo y acelerará la transición eléctrica en rutas regionales de media y larga distancia, donde la planificación de la carga y la eficiencia energética son determinantes.

Una estrategia multimotor hacia cero emisiones

La descarbonización de Volvo Trucks no se limita a la batería. La hoja de ruta integra camiones eléctricos de batería (BEV), camiones de pila de combustible (FCEV) y motores de combustión impulsados por combustibles renovables, como biogás e hidrógeno. Combinar tecnologías permite acelerar la reducción de emisiones mientras evoluciona la infraestructura de carga y repostaje.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.