El transporte por carretera acelera su consolidación: DSV–Schenker lidera y redefine el mapa competitivo

El transporte por carretera en Europa entra en una nueva fase de concentración. Pese a su histórica fragmentación, la “escala” vuelve al centro de la estrategia de los grandes operadores, presionados por debilidad de la demanda y márgenes operativos comprimidos. Así lo recoge el informe “European Road Freight Transport Financial Analysis” de Transport Intelligence (octubre de 2025), que analiza la evolución de ingresos 2023–2024 de los principales grupos del continente.

DSV–Schenker se coloca en cabeza

El dato más llamativo es la combinación DSV–Schenker, con 11.918 millones de euros en 2024. Tras la adquisición del gigante alemán, el grupo danés supera a DHL Freight en un 30,5%, conquistando el primer puesto en el transporte terrestre europeo. En detalle, Schenker Land Transport mantiene en 2024 7.759 millones de euros de facturación, mientras que DSV Road Logistics alcanza 4.59 miles de millones. Juntas, ambas marcas concentran más del 40% de los ingresos combinados de los otros ocho grandes operadores europeos, ensan­chando la brecha entre gigantes integrados y el resto del mercado.

Un “top 10” dominado por grandes cifras

Incluso sin la nueva entidad DSV–Schenker, la clasificación europea sigue dominada por empresas con más de 2.500 millones de euros de ingresos. Además de DHL Freight, destacan Dachser, Kuehne+Nagel, CEVA Logistics (ya integrada con Gefco), XPO Europe, Geodis, LKW Walter y Girteka. La dimensión vuelve a ser decisiva para absorber costes crecientes (combustible, personal, peajes) y competir en logística integrada.

Resultados dispares en 2024

Dachser registró un +8,1% interanual, impulsado por la adquisición de activos de Fercam, que refuerza su red paneuropea de grupaje y el control de tráficos transalpinos. En cambio, Kuehne+Nagel Overland mostró ligera contracción (−0,3%), reflejo de una demanda industrial todavía floja. DHL Freight mantiene su posición, pero apenas crece un 0,7%, penalizada por la estagnación económica incluso en los picos estacionales.

XPO Europe, al alza… y en el escaparate

XPO Logistics Europe logra un +5,4% en ingresos, aunque el grupo ha abierto una revisión estratégica que podría desembocar en la venta de sus operaciones europeas. De materializarse, reavivaría la ola de concentración, con grandes operadores al acecho de crecimiento inorgánico para reforzar posiciones regionales.

Margen bajo presión: la escala como defensa

Según el informe, 2024 estuvo marcado por costes estructuralmente altos y demanda débil, lo que comprimió márgenes. En este contexto, la escala funciona como escudo: optimiza flotas, almacenes y redes TI, mejora el poder de negociación con clientes y proveedores y permite ofertar servicios end-to-end combinando carretera con aéreo, marítimo y ferrocarril. Tres operaciones recientesDSV–Schenker, Dachser–Fercam y CEVA–Gefcohan transformado más el tablero en dos años que en la década anterior.

¿Cambio coyuntural o nuevo paradigma?

Los analistas apuntan a un giro estructural: la integración multimodal y el tamaño serán palancas críticas para sostener la rentabilidad en un mercado maduro pero clave para la logística europea. El próximo update del análisis de Ti (noviembre) traerá nuevas estimaciones y previsiones de medio año. Será el test para comprobar si la vía de las adquisiciones puede compensar una demanda aún débil y consolidar la nueva geografía competitiva del transporte por carretera en Europa.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.