Italia fija las reducciones de peajes para camiones en 2025: topes, requisitos y bonificaciones

Cambios en el sistema húngaro de telepeaje en 2019

El Ministerio italiano de Infraestructuras y Transportes ha aprobado la Directiva 104/2025, que concreta el sistema de reducción de peajes para el año de competencia 2025 dirigido a empresas de transporte de mercancías. El esquema mantiene descuentos en función del volumen de facturación por peajes y de la clase ambiental del vehículo, con un tope máximo del 13%. Además, reserva parte de los fondos a medidas de seguridad y controles en carretera.

La dotación asciende a 8,11 millones de euros, con 2,5 millones destinados prioritariamente a seguridad vial y refuerzo de inspecciones de vehículos industriales. El remanente cubrirá las reducciones tarifarias. Podrán beneficiarse las empresas con sede en la UE y el Reino Unido, o con licencia comunitaria, dedicadas al transporte de mercancías por cuenta de terceros.

La directiva limita los descuentos a vehículos Euro V, Euro VI y superiores, encuadrados en las clases de peaje B, 3, 4 y 5 (criterio ejes/silueta) o en las clases 2, 3 y 4 (criterio volumétrico) que utilizan las concesionarias de autopistas. Se prorroga un año la supresión de descuentos a los Euro V, que seguirá vigente en 2025 aunque con porcentajes menores frente a las tecnologías más limpias.

El ahorro se calcula sobre el importe facturado por peajes en 2025 (sin IVA) y varía según la clase ambiental y la franja de facturación anual de peajes de la empresa:

  • 200.000–400.000 €: 5% (Euro VI o tracción alternativa) | 3% (Euro V)
  • 400.001–1.200.000 €: 7% | 5%
  • 1.200.001–2.500.000 €: 9% | 7%
  • 2.500.001–5.000.000 €: 11% | 9%
  • Más de 5.000.000 €: 13% | 11%

Importante: en ningún caso la reducción total podrá superar el 13%.

Las empresas que acrediten al menos un 10% de su facturación de peajes en horario nocturno —entradas en autopista después de las 22:00 y antes de las 02:00, o salidas antes de las 06:00— obtendrán un incremento del 10% sobre la reducción calculada, siempre respetando el tope del 13%. Es una palanca clave para optimizar rutas fuera de horas punta.

La administración italiana mantiene la estructura de descuentos y pospone a 2026 la eliminación de ayudas a los Euro V, reconociendo las dificultades del sector para renovar flota a gran escala. En paralelo, refuerza la inversión en controles y seguridad, una línea que continuará en 2026 con proyectos de áreas de descanso seguras. Para los operadores españoles con rutas regulares en Italia, 2025 ofrece un marco estable para planificar costes y optimizar turnos.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.