Un camión sin cabina de Einride completa con éxito un trayecto internacional entre Noruega y Suecia, marcando un hito histórico para la logística europea.
En un hecho sin precedentes que marca un antes y un después en la logística continental, la empresa fabricante de vehículos industriales autónomos Einride anunció el 25 de septiembre de 2025 que uno de sus camiones autónomos ha realizado el primer transporte internacional sin conductor a bordo en Europa. Este evento pionero no solo demuestra el avance tecnológico, sino que resuelve uno de los mayores obstáculos para este tipo de movilidad: la complejidad fronteriza.
La operación se llevó a cabo en el paso fronterizo de Ørje, entre Norvegia y Suecia. La clave del éxito no residió únicamente en la capacidad del vehículo para moverse por la carretera, sino en una integración sistémica mucho más amplia. La hazaña fue posible gracias a la integración de los sistemas de Einride con la plataforma digital noruega de aduanas, Digitoll, a través de su partner Q-Free. Este eslabón tecnológico fue fundamental: la mercancía fue declarada con antelación, lo que permitió un despacho de aduanas automático y sin la necesidad de la presencia física de un conductor.
El cruce de una frontera nacional supone un desafío monumental para los vehículos autónomos, debido a la disparidad de regulaciones, infraestructuras y procedimientos entre países. Por ello, el respaldo de la Autoridad Aduanera noruega, Tolletaten, fue un componente crucial para el éxito de la iniciativa. El organismo considera la automatización un área de relevante interés para las operaciones futuras, señalando una voluntad institucional de adaptarse a la nueva era del transporte.
Este transporte no fue una simple prueba de autonomía, sino la puesta en escena de un ecosistema tecnológico completo desarrollado por Einride. La operación empleó tres componentes principales:
- Einride Driver: La plataforma software que constituye el «cerebro» autónomo del vehículo.
- El vehículo autónomo: Un camión específicamente diseñado sin cabina, operado remotamente.
- Sistema Control Tower: La solución de control y gestión de flotas desde donde se supervisa toda la operación en tiempo real.
La integración de estos sistemas ha demostrado la viabilidad de combinar seguridad, eficiencia operativa y reducción de emisiones en entornos logísticos complejos, como son los cruces fronterizos.
Esta prueba no es un hecho aislado, sino que se enmarca dentro del proyecto europeo MODI, cofinanciado por la Unión Europea. El objetivo de MODI es claro: acelerar la adopción de la movilidad conectada, cooperativa y automatizada en el transporte de mercancías pesado. El proyecto agrupa a una variedad de colaboradores públicos y privados de Suecia y Noruega, incluyendo Statens vegvesen, Sintef, Q-Free, Trafikverket y Østfold kommune.
El transporte se realizó para el operador logístico PostNord, que mueve anualmente alrededor de 200 millones de paquetes en la región nórdica. La participación de un actor logístico de tal envergadura subraya el interés práctico y comercial inmediato que estas tecnologías despiertan en el sector.
Fuente: https://www.einride.tech/press/einride-achieves-world-first-cabless-electric-autonomous-border-crossing-and-customs-passing-without-a-human-driver-onboard