Medida para proteger el poder adquisitivo del colectivo
El Ministerio de Seguridad Social ha confirmado que aprobará en las próximas semanas una modificación legal para garantizar la actualización anual de las cotizaciones de los transportistas autónomos, ajustándolas al IPC. La medida entrará en vigor a partir de enero y beneficiará a más de 50.000 profesionales del sector, con el objetivo de preservar su poder adquisitivo y reforzar la suficiencia de sus futuras prestaciones.
Contexto: un sistema con efectos no deseados
Desde 2023, el régimen de cotización de autónomos en función de los ingresos reales permitió a determinados trabajadores por cuenta propia conservar su base de cotización previa. Sin embargo, estos quedaron excluidos de la revalorización automática conforme a la inflación, lo que, en el periodo transitorio de nueve años, podía traducirse en una pérdida acumulada de hasta un 30% en las prestaciones.
Entre los más afectados se encuentran los transportistas autónomos por carretera, un colectivo intensivo en costes y con elevada exposición a las oscilaciones económicas, que vería mermadas sus futuras pensiones de no corregirse la normativa.
Reivindicación del sector: FENADISMER y FETRANSA
La corrección que prepara el Ejecutivo responde a una reivindicación histórica de FENADISMER y FETRANSA, que desde la implantación del nuevo sistema alertaron del perjuicio económico para miles de transportistas. Ambas organizaciones han defendido que la actualización de las bases y cuotas al ritmo del IPC es imprescindible para asegurar la equidad intergeneracional y evitar el deterioro de las prestaciones de quienes ya cotizan bajo el marco de ingresos reales pero quedaron fuera de la indexación.
Negociación y acuerdo con el Gobierno
Tras meses de intensas negociaciones con el Gobierno y distintos grupos políticos, se ha producido un avance decisivo. El secretario de Estado de la Seguridad Social, Borja Suárez, confirmó el 29 de septiembre que el Ejecutivo incluirá en la próxima modificación normativa la actualización de bases de cotización y cuotas conforme al IPC.
El propósito de la medida es garantizar la equidad del sistema y evitar la precarización del colectivo de transportistas autónomos al llegar a la jubilación, cerrando así una brecha que había dejado sin revalorización a quienes mantuvieron su base previa con la entrada del nuevo modelo.
¿Qué cambia exactamente?
Con la modificación legal anunciada, las bases de cotización y las cuotas de los transportistas autónomos se revalorizarán anualmente con el IPC, de modo que se protege el poder adquisitivo de las prestaciones futuras durante el periodo transitorio del sistema. El ajuste normativo, previsto para su aplicación desde enero, busca alinear el trato de todos los autónomos del transporte con el principio general de actualización por inflación que rige en otros ámbitos contributivos.