El diésel se encarece un 0,07% y la gasolina un 0,13% en la última semana
El precio de los carburantes en España continúa al alza en septiembre y acumula ya tres semanas consecutivas de incrementos. Según los datos publicados por el Boletín Petrolero de la Unión Europea, recogidos por Europa Press, los combustibles han experimentado en los últimos siete días un aumento medio del 0,13%, manteniendo la tendencia de encarecimiento que arrancó a comienzos del mes.
Evolución semanal de los precios
En concreto, el precio medio del litro de diésel se sitúa esta semana en 1,411 euros, lo que supone una subida del 0,07% respecto a la semana anterior. En el caso de la gasolina, el incremento ha sido más acusado, del 0,13%, situando el litro en 1,484 euros.
A pesar de este repunte, los precios de los carburantes aún reflejan descensos en el acumulado de 2025. La gasolina se ha abaratado un 2,68% en lo que va de año, mientras que el diésel ha bajado un 2,21%, en comparación con el cierre de 2024.
El impacto en los bolsillos de los conductores
Para los transportistas y particulares, el encarecimiento semanal supone un gasto adicional a la hora de repostar. Llenar un depósito medio de 55 litros de diésel cuesta actualmente unos 77,6 euros, es decir, 2,4 euros más que hace un año, cuando ascendía a 75,18 euros.
En el caso de los vehículos de gasolina, el llenado de un depósito medio equivale a 81,62 euros, prácticamente el mismo nivel que en 2024, con apenas 20 céntimos menos de diferencia (81,84 euros hace un año).
Comparativa con los precios previos a la guerra en Ucrania
Los precios actuales se mantienen por debajo de los niveles registrados antes de la invasión rusa de Ucrania, iniciada el 24 de febrero de 2022. Entonces, el litro de diésel alcanzaba 1,479 euros y la gasolina 1,591 euros.
Del mismo modo, ambos carburantes se encuentran aún muy lejos de los máximos históricos de julio de 2022, cuando la gasolina se disparó hasta los 2,141 euros por litro y el gasóleo a los 2,1 euros.
El diésel acumula 134 semanas más barato que la gasolina
Una tendencia destacada es que el diésel suma ya 134 semanas consecutivas por debajo del precio de la gasolina, recuperando así la relación habitual previa a la guerra. Cabe recordar que entre agosto de 2022 y febrero de 2023 se vivió una situación inédita en la que el gasóleo fue más caro que la gasolina de forma continuada.