ATFRIE inaugura su 8º Congreso Bienal con un foro clave para el transporte frigorífico en España

La Asociación Española de Empresarios de Transportes Bajo Temperatura Dirigida (ATFRIE) ha celebrado hoy 17 de septiembre la apertura de su 8º Congreso Bienal, coincidiendo con la 48ª Asamblea General de la organización y de Transfrigoroute España. El encuentro, que ha reunido a los principales actores del transporte frigorífico nacional, ha ofrecido una agenda intensa de actividades y ponencias orientadas a analizar los retos presentes y futuros del sector.

La jornada arrancó a las 08:30 horas con la recogida de acreditaciones. A continuación, a las 09:00 horas, se desarrolló la Asamblea General de ATFRIE y de Transfrigoroute España, un encuentro reservado a los socios en el que se abordaron asuntos internos de la organización, desde cuestiones estatutarias hasta la estrategia de futuro.

Tras una pausa para el café a las 11:00 horas, llegó el turno de la inauguración oficial del 8º Congreso Bienal, encabezada por el presidente de ATFRIE, José María Arnedo Medina. En su intervención, el dirigente subrayó el valor del foro como un espacio de diálogo y reflexión colectiva, imprescindible para reforzar la posición del transporte frigorífico en un contexto marcado por la transformación logística y las exigencias regulatorias.

A las 11:15 horas intervino Carmelo González, presidente del Comité Nacional del Transporte por Carretera y de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM). González expuso su visión sobre la coyuntura actual del sector y sus perspectivas a medio plazo, destacando la importancia de la coordinación institucional y empresarial para afrontar los desafíos que plantea la evolución del mercado y la legislación europea.

Uno de los momentos más relevantes de la mañana llegó a las 12:15 horas con la ponencia del vicepresidente de ATFRIE, Pedro Conejero. Su intervención se centró en la situación actual y en el futuro de la prohibición de la carga y descarga de palés por los conductores en la Unión Europea, una medida que afecta de forma directa a la operativa diaria del transporte frigorífico y que genera un amplio debate en el ámbito empresarial y laboral.

La sesión matinal concluyó a las 13:00 horas con la participación de Miguel Pereira García, socio del despacho Pereira Menaut Abogados y asesor laboral de la CETM. Pereira abordó cuestiones de máxima actualidad como la jornada laboral de los trabajadores móviles del transporte, el impacto de la implantación del nuevo tacógrafo digital y las próximas reformas legales que incidirán en la actividad del sector.

A las 14:00 horas, los asistentes compartieron una comida de bienvenida patrocinada por Krone, que sirvió como espacio de networking y de intercambio profesional entre empresarios, representantes institucionales y expertos en transporte.

La jornada se cerrará con la tradicional Cena de Gala “Noche del Frío”, programada para las 21:00 horas y patrocinada por Frigicoll. En el marco de este acto se entregarán los reconocimientos e insignias de ATFRIE, con los que la asociación distingue la trayectoria y la aportación de diferentes profesionales y entidades al desarrollo del transporte frigorífico en España.

Con esta primera jornada, el 8º Congreso Bienal de ATFRIE ha quedado marcado por el debate, la actualización normativa y el reconocimiento a la excelencia en el sector, consolidándose como una cita de referencia para el transporte de mercancías bajo temperatura controlada.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.