Primafrio, operador logístico internacional líder en Europa en el transporte por carretera de productos hortofrutícolas a temperatura controlada, ha renovado con éxito la certificación IFS Logistics, tras superar nuevamente la rigurosa auditoría realizada por SGS United Kingdom. Este reconocimiento avala las áreas de especialización de la compañía: el transporte y la organización del transporte de productos alimentarios, tanto a temperatura ambiente como controlada, además del almacenamiento temporal en plataformas de crossdocking de frutas y verduras.
La renovación de esta certificación supone un paso decisivo en la consolidación del compromiso de Primafrio con la excelencia operativa y la seguridad alimentaria, al mismo tiempo que certifica la eficacia de sus procesos logísticos, el rigor de sus controles de calidad y su capacidad para garantizar trazabilidad y fiabilidad en entornos tan exigentes como el transporte de productos alimentarios.
Calidad avalada a nivel internacional
En paralelo, la compañía ha renovado también la certificación ISO 9001 de sistemas de gestión de calidad, lo que ratifica su enfoque estratégico hacia la eficiencia operativa, la estandarización de procesos y la satisfacción del cliente. Este estándar constituye un pilar transversal que asegura la mejora continua en todas las áreas del negocio, con especial énfasis en la digitalización, la optimización de la operativa logística y la formación del personal.
Ambas certificaciones sitúan a Primafrio como un referente europeo en logística de calidad, segura y fiable, capaz de responder a las crecientes demandas de la industria alimentaria y hortofrutícola.
Sostenibilidad como eje estratégico
La renovación de estos sellos de calidad se enmarca en el firme compromiso de Grupo Primafrio con la sostenibilidad y la descarbonización del transporte. Entre sus principales iniciativas destacan la renovación continua de la flota, con una antigüedad media de apenas 1,6 años, la incorporación de vehículos 100 % eléctricos para operaciones de primera y última milla, y la apuesta por soluciones intermodales ferroviarias y marítimas para el desarrollo de corredores verdes europeos de cero emisiones.
A medio y largo plazo, la compañía avanza en la exploración de tecnologías emergentes como la pila de combustible de hidrógeno o los motores de combustión adaptados a nuevos gases. Estas iniciativas complementan el uso de combustibles renovables —HVO y B100—, para los cuales toda la flota ya está adaptada. Gracias a esta estrategia multienergética, Primafrio ha sido reconocida con la certificación de Flota Ecológica de AEGFA y la tercera Estrella Lean & Green de Aecoc, tras reducir en más de un 35 % sus emisiones de gases de efecto invernadero desde 2015.
Innovación y trazabilidad en la cadena de suministro
Con más de 3.000 vehículos equipados con sistemas de refrigeración de última generación y monitorización en tiempo real, el grupo opera en 28 países europeos, garantizando el cumplimiento estricto de tiempos, temperaturas y condiciones de transporte. Esto permite a Primafrio ofrecer soluciones logísticas ágiles, fiables y sostenibles a lo largo de toda la cadena de valor.
A su vez, la compañía consolida su liderazgo internacional gracias a certificaciones en eficiencia energética (ISO 50001), gestión ambiental (ISO 14001) y responsabilidad social (SMETA 4 Pilares), además de la verificación de su huella de carbono bajo el estándar GHG Protocol.
Con esta estrategia integral, Primafrio refuerza su posición como un referente europeo en logística segura, eficiente y sostenible, capaz de combinar excelencia operativa, compromiso medioambiental y responsabilidad social en un sector clave para la economía.