El mercado de semirremolques acelera en agosto con un crecimiento del 44,3%

El mercado de remolques y semirremolques ha dado un salto significativo durante el mes de agosto, tradicionalmente considerado un periodo de menor actividad en el sector. Las matriculaciones aumentaron un 44,3% respecto al mismo mes de 2024, alcanzando las 782 unidades frente a las 542 registradas el año pasado.

Este repunte se traduce en 240 vehículos más en el mercado, de los cuales 114 corresponden a furgones y 87 a frigoríficos, mientras que el resto se reparte entre cisternas, basculantes y portacontenedores. El comportamiento positivo de agosto refuerza la tendencia de recuperación y consolida la previsión de cierre de año con cifras superiores a las alcanzadas en 2024.

Evolución acumulada enero-agosto

En el acumulado del año, el mercado mantiene un balance positivo. Entre enero y agosto se han matriculado 9.781 unidades, lo que supone un incremento del 5,4% frente a las 9.272 del mismo periodo de 2024. Dentro de esta evolución, destacan las fuertes subidas en segmentos concretos: furgones y portacontenedores crecen más de un 75% respecto al año anterior, mientras que cisternas y basculantes presentan incrementos próximos al 30%.

No obstante, no todos los tipos de vehículos acompañan esta tendencia. Las lonas y frigoríficos mantienen una evolución negativa, lo que refleja un ajuste del mercado en determinadas tipologías, condicionado por la demanda de transporte y la renovación de flotas.

Resultados interanuales

Si se amplía la mirada al último año completo, los datos también son alentadores. En los últimos doce meses se han matriculado 15.513 semirremolques, un 6,3% más que las 14.587 unidades del periodo previo. Este ritmo de crecimiento confirma la resistencia del sector y su capacidad para adaptarse a un entorno de demanda variable y a las exigencias de la logística moderna.

Perspectivas del mercado

Con estas cifras, la previsión del mercado se ajusta al alza y se espera superar ligeramente las 15.000 unidades anuales alcanzadas en 2024. Aunque los distintos segmentos muestran comportamientos dispares, los incrementos en los vehículos especializados tienden a compensar las caídas en otras tipologías, generando un efecto de equilibrio en el conjunto del mercado.

El buen desempeño de los furgones y portacontenedores refleja un cambio en las necesidades logísticas, orientadas a una mayor versatilidad y a la optimización de la cadena de suministro. Por su parte, el crecimiento de cisternas y basculantes responde al dinamismo de sectores como la construcción y el transporte de líquidos, que mantienen una demanda estable.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.