La Guardia Civil ha desarticulado en las localidades castellonense de Betxí y valenciana de Godelleta una organización criminal dedicada a estafas en el sector del transporte de mercancías por carretera. La operación, denominada Kurume, se ha saldado con la detención de tres personas y el esclarecimiento de cinco delitos cometidos en empresas de logística ubicadas en Guadalajara, Barcelona, Toledo y Madrid. Los productos sustraídos alcanzan un valor estimado de 500.000 euros.
La investigación se inició en septiembre del pasado año, cuando dos empresas de la provincia de Guadalajara denunciaron haber sido víctimas de estafa. Según fuentes del Instituto Armado, los delincuentes suplantaban la identidad de transportistas legales y lograban adjudicarse servicios de transporte de mercancías de alto valor económico. Una vez recogida la carga, esta nunca llegaba a su destino, pasando a engrosar el botín de la organización.
Para entorpecer las pesquisas policiales, la banda utilizaba matrículas y documentación falsificada, tanto de vehículos como de empresas reales, lo que dificultó la trazabilidad de las operaciones fraudulentas. Con estas artimañas, los investigados extendieron su radio de acción a otras provincias, concretamente Madrid, Toledo y Barcelona, donde también se apropiaron ilícitamente de mercancías de elevado importe.
Tras meses de trabajo de campo, la operación se intensificó a finales de julio. En ese momento, la Guardia Civil ejecutó tres detenciones en Betxí y Godelleta, así como dos registros domiciliarios en esta última localidad, residencia del presunto cabecilla de la red. En los registros, los agentes intervinieron abundante documentación relacionada con las estafas, material procedente de algunos de los robos y 11.700 euros en efectivo.
Además, se localizaron en una campa de la localidad castellonense de Burriana tres semirremolques y una cabeza tractora que habrían sido empleados para consumar las estafas. Estos vehículos, junto con el material incautado, aportan pruebas clave sobre el modus operandi del grupo.
La operación Kurume continúa abierta y la Guardia Civil no descarta nuevas detenciones ni la vinculación de esta banda con otros delitos de características similares. La investigación está siendo coordinada por el Equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de Sigüenza, con la colaboración de la Unidad de Seguridad Ciudadana (Usecic) de la Comandancia de Valencia y de efectivos de seguridad ciudadana de Burriana y Requena.
Este tipo de delitos afecta de manera directa a la cadena de suministro y a la confianza en el transporte de mercancías por carretera, un sector estratégico para la economía española y europea. Las estafas, además del perjuicio económico, generan un grave impacto en la operativa logística de las empresas afectadas, que ven interrumpidas sus servicios y comprometida la relación con sus clientes.
La Benemérita insiste en la necesidad de extremar las medidas de verificación por parte de cargadores y operadores logísticos, especialmente en un sector donde la rapidez en la adjudicación de servicios puede ser aprovechada por organizaciones criminales. La profesionalización de las mafias dedicadas a este tipo de delitos obliga a redoblar esfuerzos en la prevención y la cooperación público-privada.
Fuente: https://www.lasprovincias.es/sucesos/desarticulada-betxi-godelleta-banda-dedicada-estafas-transporte-20250820125919-nt.html