Galicia destina un millón de euros a impulsar la incorporación de nuevos profesionales al transporte por carretera

La Xunta de Galicia acaba de poner en marcha una línea de ayudas dotada con un millón de euros para fomentar la incorporación de nuevos profesionales al sector del transporte de mercancías y viajeros por carretera. La medida, publicada en el Diario Oficial de Galicia (DOG), busca dar respuesta a la falta de conductores cualificados que desde hace años preocupa al sector.

La directora general de Movilidad, Judit Fontela, junto con la delegada territorial de la Xunta en Ferrol, Martina Aneiros, visitó una autoescuela y el circuito de prácticas de conducción de Narón, donde explicó los detalles de esta nueva convocatoria. Según destacó Fontela, el objetivo es facilitar el acceso a los permisos de conducción de mayor tonelaje y al Certificado de Aptitud Profesional (CAP), requisitos indispensables para el ejercicio de la actividad de transporte por carretera.

Dos líneas de apoyo

La orden contempla dos líneas principales de ayudas. La primera está dirigida a subvencionar la obtención de los permisos de conducción de las clases C, C1, C1+E, C+E, D, D1, D1+E y D+E, necesarios para vehículos pesados y de transporte de pasajeros. La segunda cubre los cursos del CAP, tanto en su modalidad de cualificación inicial como de ampliación o promoción, que permiten a los conductores ejercer de manera profesional.

Las cuantías fijadas varían en función del tipo de formación. Cada persona podrá recibir hasta 1.200 euros para la obtención de permisos y del CAP, mientras que en el caso de la modalidad de ampliación o promoción la ayuda máxima será de 300 euros. En ningún caso, la subvención podrá superar los 3.900 euros por beneficiario ni el importe total abonado por el alumnado.

Plazos y condiciones

El plazo de solicitud estará abierto del 1 al 31 de octubre de 2025, o hasta que se agoten los fondos. Podrán beneficiarse de estas ayudas las personas mayores de 18 años, empadronadas en Galicia antes del 30 de octubre de 2024, y que hayan abonado los gastos de matrícula, clases de conducción y cursos correspondientes.

Los cursos deberán realizarse en Galicia, a través de autoescuelas y centros de formación CAP autorizados. Además, las empresas de formación interesadas en adherirse como entidades colaboradoras dispondrán de un mes para inscribirse en el programa a partir de mañana.

Respuesta a una necesidad del sector

Durante la presentación, Fontela subrayó que con esta medida se pretende dar respuesta a la carencia de personal cualificado que denuncian de forma reiterada las asociaciones del transporte de mercancías y de viajeros. La falta de conductores con los permisos adecuados se ha convertido en un obstáculo creciente para la actividad del sector, por lo que la Xunta busca reforzar la empleabilidad y facilitar la profesionalización de nuevos trabajadores.

Complemento a otras iniciativas

Estas ayudas se suman a las impulsadas por la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude, que este mes publicará otra convocatoria destinada a jóvenes gallegos de hasta 30 años en situación de desempleo. En este caso, las subvenciones cubrirán la obtención de los permisos A2 y B, con el objetivo de mejorar la autonomía personal y las oportunidades de inserción laboral de la juventud.

Con este paquete de medidas, la Xunta refuerza su apuesta por atraer y formar a nuevos profesionales del transporte, un sector estratégico que demanda personal cualificado para garantizar su competitividad y continuidad en Galicia.

Fuente: https://www.xunta.gal/es/notas-de-prensa/-/nova/015816/xunta-habilita-una-linea-ayudas-millon-euros-para-facilitar-incorporacion-mercado

 

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.