España vive el mayor aumento de radares de tráfico en cuatro años: un 15,44% más en 2024

El número de radares en las carreteras españolas ha experimentado en 2024 un incremento del 15,44%, frente al 4% registrado el año anterior. Esto supone 454 nuevos dispositivos de control de velocidad, según recoge la cuarta edición del Observatorio de radares en España elaborado por Coyote.

Este repunte constituye el mayor crecimiento en los últimos cuatro años, consolidando un aumento acumulado del 28,9% desde 2021. En total, la red viaria nacional cuenta actualmente con 3.395 radares, distribuidos en 2.341 fijos, 566 de semáforo, 232 de tramo y 256 de cinturón y móvil. Por ubicación, el 47% de estos dispositivos se encuentra en entornos urbanos, el 34% en carreteras secundarias y el 18,23% en autopistas.

En comparación con otros países de la Unión Europea, los conductores españoles se cruzan de media con 87 radares fijos al mes, frente a los 81 en Francia, los 155 en Italia —cuatro veces más que en España— y los 169 en Bélgica.

Baleares y Asturias lideran el incremento

Las comunidades autónomas con un crecimiento superior al 20% en el número de radares en 2024 son Baleares (33,78%), Asturias (25,59%), Cataluña (21,29%), Extremadura (21,21%) y Andalucía (20,97%). En el extremo opuesto, Cantabria es la única región que reduce su red de radares, con un descenso del 6,25%, equivalente a un dispositivo menos.

En términos absolutos, Cataluña, Andalucía y Castilla y León se mantienen por tercer año consecutivo como las regiones con más radares del país, sumando juntas la mitad del total nacional. Como novedad, Madrid adelanta al País Vasco y se coloca en cuarta posición. Las comunidades con menor número de radares son Cantabria, Murcia y La Rioja.

El ranking de las 10 comunidades con más radares queda así:

  1. Cataluña (902)
  2. Andalucía (450)
  3. Castilla y León (356)
  4. Madrid (252)
  5. País Vasco (248)
  6. Galicia (213)
  7. Comunidad Valenciana (206)
  8. Castilla-La Mancha (144)
  9. Aragón (113)
  10. Asturias (111)

Cataluña destaca también como la región con mayor número de radares fijos gestionados por ayuntamientos y comunidades autónomas, con 239 dispositivos, casi un centenar más que Castilla y León (144) y Andalucía (142).

Distribución por tipo de vía

Entre los radares gestionados por la DGT, el Servei Català de Trànsit o Trafikoa, el 51% está instalado en carreteras secundarias, el 41% en autopistas y apenas el 6,92% en zonas urbanas. En contraste, el 70,39% de los radares gestionados por administraciones locales se ubica en ciudad, seguido de un 24% en vías secundarias.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.